¿Por qué Iván Duque no aprueba restablecer las relaciones con Venezuela?

El presidente Dique dice que dicha decisión favorece la "la brutalidad de Maduro como dictador".
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque, manifestó su rechazo a la retoma de relaciones con el régimen de Nicolás Maduro, por parte de Colombia, como lo ha anunciado el gobierno entrante de Gustavo Petro.

Para el mandatario, esta decisión va en detrimento de los millones de venezolanos que han tenido que salir de ese país, y favorece "la brutalidad de Maduro como dictador".

Luego de que Petro fuera elegido en las urnas, el pasado 19 de julio, anunció que conversó con el Gobierno de Venezuela para reabrir la frontera con el vecino país, en la que sería una de las primeras decisiones en materia de política exterior que aplicaría desde el 7 de agosto. También se han dado a conocer algunas de las medidas para el restablecimiento de las relaciones.

Lea también: Gobierno de Venezuela niega tener información sobre el caso de Iván Márquez

"Él fue el defensor del modelo de Hugo Chávez, ha sido también cercano a Nicolás Maduro y pues cualquier acercamiento con él, sencillamente, validará su consistencia", expresó el mandatario en diálogo con Andrés Oppenheimer, para CNN en español.

En ese sentido el mandatario señaló que, "en lo personal, y no solamente un tema de Iván Duque, he sido un defensor de la Carta Democrática Interamericana, y me parece que las relaciones con Nicolás Maduro lo único que terminan haciendo es favoreciendo su brutalidad como dictador, en detrimento del pueblo venezolano".

Le puede interesar: Gustavo Petro ya entabló comunicación con el gobierno venezolano

Recientemente, el gobierno también rechazó la propuesta que fue dada a conocer por Daniel Rojas, coordinador del empalme del gobierno electo, de crear un "plan de retorno voluntario" para los migrantes venezolanos que han llegado a Colombia, como consecuencia de la crisis económica y social que vive el vecino país.

De acuerdo con Lucas Gómez, gerente de Fronteras, la propuesta no se estaría teniendo en cuenta que la crisis migratoria no se ocasionó por la ruptura de relaciones entre ambos países.

Debe leer: Nicolás Maduro no fue un invitado a la posesión de Gustavo Petro: Cancillería

"Las razones por las cuales ellos decidieron migrar de su país es porque no tenían oportunidades, en muchos casos por la ausencia de comida y de todo lo necesario para tener una vida normal. Colombia se ha convertido en un país de acogida, que con brazos abiertos ha recibido a un poco más de dos millones de migrantes venezolanos y nuestra vocación siempre ha sido trabajar en su integración socio económica", explicó.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.