Por presuntas irregularidades suspenden provisionalmente la revocatoria de Daniel Quintero

Mientras se adelanta la indagación por una denuncia de un presunto pago de 1.500 millones de pesos a un abogado.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, sería sometido a revocatoria
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

Este martes, el Consejo Nacional Electoral, en un auto del pasado 13 de enero, dio a conocer que se suspende el proceso de certificación de las cuentas, es decir, que se solicita al Fondo de Financiación Política del CNE que se abstenga de proyectar la certificación, mientras se adelanta la indagación por una denuncia de un presunto pago de 1.500 millones de pesos a un abogado.

SUSPENDER el trámite de la certificación de la cuenta del comité promotor de la iniciativa “MAS MEDELLIN” y/o denominado 'PACTO POR MEDELLIN' entre tanto no se desvirtúen dentro de esta actuación administrativa los cuestionamientos que sobre la misma recaen”, señala el auto.

Le puede interesar: Hoy soy la primera mujer inscrita del Pacto Histórico como candidata a la Presidencia: Arelis Uriana

El magistrado ponente que firma el auto es César Augusto Abreo Méndez, en este además se señala que se convoca a una audiencia pública el próximo 26 de enero “con el fin de obtener testimonio sobre los hechos puestos en conocimiento, al alcalde de Medellín Daniel Quintero y a Jorge Alejandro Posada Jaramillo, miembro del Comité Promotor de la iniciativa MÁS MEDELLÍN”.

Justamente, una de las dudas a resolver es si se contrató a la firma del abogado Abelardo de la Espriella. Además en el auto, se señala que el magistrado Jaime Luis Lacouture Peñaloza solicitó investigar la denuncia presentada por el Alcalde de Medellín (Antioquia), Daniel Quintero Calle a través de la red social Twitter (@QuinteroCalle) por hechos relacionados con la financiación de la revocatoria.

“El día sábado 13 de febrero de 2021 usted informó al Comité Promotor (Jorge Alejandro Posada Jaramillo, Jaime Gonzalo Torres Ojeda y Julio Enrique González Villa) que la campaña de la revocatoria costaba aproximadamente mil quinientos millones de pesos (1.500.000,00) según cuentas que usted había definido, e informó que estaba adelantando conversaciones con una firma de abogados de Bogotá, concretamente se refirió a la firma de Abelardo De La Espriella", dice el Auto.

Lea también: Fue sancionada la Ley Integral de Transparencia, Prevención y Lucha contra la Corrupción

Y añade que "en esa reunión se le manifestó en forma expresa que no aprobábamos esos contactos; que no era necesario contratar una firma de abogados. También se le expresó en forma clara que ese presupuesto que usted explicó tenía que ser sometido a discusión y aprobación al interior del Comité Promotor, en forma inesperada aparece el día 22 de febrero en el periódico digital imfonoticias la noticia no solo de la contratación de la firma de abogados pre citada, sino además una serie de decisiones que nunca fueron aprobadas por el comité promotor", dice el auto reseñando la denuncia del alcalde Quintero.

Este es el auto del Consejo Nacional Electoral:


Temas relacionados





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.