Hoy soy la primera mujer inscrita del Pacto Histórico como candidata a la Presidencia: Arelis Uriana

Arelis Uriana es defensora de Derechos Humanos, líder wayúu y precandidata presidencial por el Movimiento Alternativo Indígena y Social.
Arelis Uriana
Arelis Uriana Crédito: Movimiento MAIS

La precandidata presidencial Arelis Uriana del Movimiento Mais y quien hace parte del Pacto Histórico, inscribió este martes su candidatura presidencial ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

“Llegó la hora del cambio, llegó la hora del verdadero desarrollo social. Hoy soy la primera mujer inscrita del Pacto Histórico como candidata a la Presidencia y también la primera mujer indígena Wayuú que hoy va a cambiar la historia de Colombia”.

Arelis Uriana es defensora de Derechos Humanos, líder wayúu y precandidata presidencial por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), como parte de la lista del Pacto Histórico de quienes aspiran llegar a la casa de Nariño.

La mujer reveló detalles de su estrategia y las posibilidades reales que cree tiene su participación en la contienda electoral.

Le puede interesar: Fue sancionada la Ley Integral de Transparencia, Prevención y Lucha contra la Corrupción

Afirmó que “ver la realidad, la situación en la que está el país, donde los colombianos están pidiendo a gritos un cambio porque ya no quieren más guerra”, la motivaron a aspirar a la presidencia de la República.

“Creo que las mujeres tenemos esa capacidad para analizar y mirar qué es lo que realmente puede transformar a Colombia, por eso hoy estamos presentando una precandidatura indígena”, dijo.

También señaló que “con esta aspiración a la precandidatura hasta en la consulta interpartidista, nos han mirado como que no tenemos la capacidad por no tener un alto nivel académico, que es lo que más nos han reprochado en redes sociales. Personas que se han dirigido a nosotras diciéndonos 'las mujeres no tienen esa capacidad, cómo van a gobernar el país si son indígenas, si son afro', como el caso de la compañera Francia Márquez, que también ha sido muy señalada por no tener ese alto nivel académico".

Lea también: El ministro Daniel Palacios y el enfrentamiento con Sergio Fajardo

Finalmente, puntualizó que los pueblos indígenas en el país han sido reprimidos discriminados, estigmatizados, señalados y perseguidos.

“Nos ha costado mucho lograr reivindicar nuestros derechos, hacer valer nuestros derechos constitucionales nos ha costado la vida, derramar muchas sangre de nuestros hombres y mujeres”, dijo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.