Por ley, transporte intermunicipal tendrá alivios en medio de la pandemia

Se busca ampliar la vigencia licencias de funcionamiento de las empresas y garantizar el funcionamiento de cerca de 25.000 vehículos
Buses de transporte intermunicipal estacionados
Buses de transporte intermunicipal estacionados (Referencia). Crédito: Colprensa

Las comisiones sextas de Senado y Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley con el que se pretende brindar un alivio a los transportadores intermunicipales, que se vieron fuertemente afectados por cuenta de la pandemia de la covid-19.

La iniciativa que tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional, busca ampliar la vigencia de las licencias de funcionamiento de las empresas y garantizar el funcionamiento de alrededor de 25.000 vehículos que sustentan a más de dos millones de familias colombianas.

Lea también: En firme decreto que reglamentó el transporte público de lujo y básico de pasajeros

Según el ponente de la iniciativa, el senador Carlos Trujillo, durante la cuarentena la movilización de pasajeros se redujo al 2% o 3%, lo cual los afectó económicamente.

“Es un mensaje claro de confianza a los transportadores de Colombia, porque aumentamos en cuatro años la vigencia del transporte intermunicipal público, autorizamos a que los transportadores puedan hacer uso de los fondos de reposición por una sola vez, hasta del 100%”, indicó.

“También creamos los instrumentos jurídicos que permitan que el Ministerio y las autoridades de tránsito, para que aprueben nuevas rutas y que sean autorizadas su operación de manera ágil. Le damos 30 días para que puedan surtirse todos estos trámites”, añadió.

Vea además: Delincuentes armados atracan buses intermunicipales en Cundinamarca

El congresista dijo que este proyecto de ley evitará que muchas personas que trabajan en el transporte público intermunicipal, salgan de la crisis en la que se encuentran.

“Es un mensaje muy positivo en el marco de la reactivación económica para aproximadamente 25.000 carros de servicio público intermunicipal y mixto. De esa manera ayudamos al sector transporte del cual dependen casi dos millones de familias en Colombia. Es un salvavidas a los transportadores de Colombia, las estadísticas demuestran que antes de la pandemia se movían alrededor de 13 millones de pasajeros y bajó a 50.000 y por si solo el dato connota que bajó al 2% o 3% la movilización de pasajeros, lo que causó una grave y compleja crisis en el sector”, indicó.

Consulte aquí: Preocupación por aumento de atracos en rutas intermunicipales, Bogotá - Cundinamarca

El proyecto de ley ahora pasará a estudio de las plenarias de Senado y Cámara de Representantes y estaría listo para pasar a sanción presidencial, antes de que termine este periodo legislativo.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.