Por irregularidades en conteo de votos, el registrador será citado a responder al Congreso

“Vamos a citar un debate de control político porque lo que aquí está ocurriendo es absolutamente grave", dijo senador Antonio Sanguino.
Alexander Vega, nuevo Registrador Nacional.
Alexander Vega, nuevo Registrador Nacional. Crédito: Colprensa

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega, será llamado a un debate de control político en el Congreso de la República, debido a las denuncias que han presentado algunos sectores de oposición sobre irregularidades en el preconteo de los votos de las elecciones legislativas del pasado domingo.

El senador Antonio Sanguino, de la Alianza Verde, aseguró que muchos apoyos que sectores de la centro izquierda recibieron en las urnas no aparecen, razón por la cual Vega y los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) deben responder.

Lea también: "Estamos con un problema muy grave que es Petro": Álvaro Uribe

“Vamos a citar un debate de control político porque lo que aquí está ocurriendo es absolutamente grave. En mi caso, es como si no hubiera estado en el Congreso, como si me la hubiera pasado de escándalo en escándalo, como si no hubiera hecho campaña como para que viera reducida mi votación de esa manera como lo está diciendo la Registraduría”, indicó.

“He tenido la información de votos que no aparecen registrados y es gente que votó por nosotros, que reportó esa votación, alteraciones en los formularios E-14, inconsistencias en el preconteo, aquí hay un sin número de irregularidades que se suman a las 29.000 mesas denunciadas por el Pacto Histórico y por Fuerza Ciudadana y el común denominador es que eso nos está ocurriendo a las fuerzas progresistas”, añadió.

Por su parte, el senador Guillermo García Realpe señaló que algunas votaciones obtenidas por ciertos partidos políticos para el Congreso son sospechosas y este fenómeno en parte se debe a la suspensión de la Ley de Garantías.

“Hay muchas motivaciones para un debate, como es la compraventa descarada de votos a través de mermelada de los gobiernos nacional, departamentales y municipales, hay una vulgaridad a partir de la caída de la Ley de Garantías, como mal ejemplo para todos los gobernantes. Hay votaciones muy sospechosas, muy altas para algunas organizaciones políticas y recortes para ciertos candidatos de centro, centroizquierda e izquierda”, manifestó.

Consulte aquí: A Gustavo Petro y a su equipo de trabajo les habrían negado la entrada a un lujoso hotel de Medellín

Cómo lo había denunciado el senador Gustavo Petro, al parecer al Pacto Histórico se le habrían dejado de contabilizar alrededor de 300.000 votos, que le garantizarían el ingreso de por lo menos dos curules más en el Senado de la República.

Los congresistas radicarán la proposición en los próximos días en la plenaria del Senado para citar al registrador nacional, Alexander Vega y a los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE).


Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero