Políticos rechazan intervención de Maduro tras denuncias de ‘golpe de Estado’ a Petro

Gobierno de Maduro busca mediar en Colombia tras tensiones por cargos a Petro, pero sectores políticos rechazan su intervención.
Maduro y Petro
Advierten que el canciller debe responder por “legitimar la tiranía y la dictadura” en Venezuela. Crédito: Maduro y Petro

La intención del gobierno de Nicolás Maduro de liderar un proceso de discusión y mediación en Colombia, tras la tensión política generada por la decisión del Consejo Nacional Electoral de formularle cargos al presidente Gustavo Petro, no ha sido bien recibida por la mayoría de los sectores políticos del país.

Según un comunicado de la Cancillería de Venezuela, el objetivo es defender a Petro de un supuesto ‘golpe de Estado’. Sin embargo, desde la oposición cuestionaron que Maduro “no tiene autoridad moral” para impulsar estos diálogos, dado que ha violado los principios democráticos en su propio país.

Lea también: Venezuela organizará un foro de "discusión política" en defensa de Petro tras investigación del CNE

“Es absurdo que un dictador como Maduro venga a dar cátedra sobre golpes de Estado, cuando es él quien ha violado todas las leyes en su país y ha protagonizado el peor fraude electoral de la región. En Colombia no hay un golpe de Estado; por el contrario, es el funcionamiento de las instituciones, y ni siquiera Petro está por encima de la ley”, aseguró el senador del Centro Democrático Miguel Uribe.

La congresista de la Alianza Verde Angélica Lozano también arremetió contra Maduro, tildándolo de “vulgar” y criticando el ‘fraude’ de las elecciones del 28 de julio, lo que ha llevado a que gran parte de la ciudadanía y la comunidad internacional aún no lo reconozcan.

“Vulgar. El dictador Maduro se robó las elecciones en Venezuela; no necesitamos su intervención aquí. Que acate el resultado de las urnas allá es suficiente. El presidente Petro cumplirá su período, como es normal, hasta el 7 de agosto de 2026. ¿Maduro entregará el cargo el 20 de enero?”, cuestionó.

También se pronunció el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, quien aseguró que la ayuda de Venezuela no es necesaria, pues Colombia tiene el suficiente 'talante democrático' para buscar una salida a la tensión política.

Le puede interesar: Fiscalía asumirá investigación por denuncia contra magistrados del CNE en medio del caso Petro

“Lo que tiene que hacer Venezuela es resolver los problemas internos de su país. De los problemas de Colombia nos encargamos nosotros. Agradecemos la buena voluntad de querer construir escenarios de reconciliación, pero nosotros tenemos la suficiente tradición democrática y la capacidad para sortearlo”, aseguró Salamanca.

Cabe mencionar que el gobierno de Venezuela, así como los de México y Brasil, se ha alineado con la narrativa de Petro de que existe una conspiración para sacarlo del poder y en ese sentido han expresado solidaridad.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano