Polémica tras la aprobación de paridad de género en elecciones

Mientras algunas congresistas lo resaltan como hecho histórico, otras dicen que es una victoria pírrica.
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

En último debate fue aprobado en el Congreso el proyecto de ley de reforma al Código Electoral que incluyó un artículo sobre la paridad de género, para garantizar que las mujeres ocupen el 50 % de las listas de candidatos al Congreso, Asambleas, Concejos y Juntas Administradoras Locales.

Sin embargo, la aprobación de este artículo ha estado rodeada de polémica por una propuesta hecha por el senador Roy Barreras, que no se aceptó y que en pocas palabras buscaba garantizar que las mujeres no solo fueran candidatas, sino que también conformaran la mitad de las corporaciones públicas sin importar que algunos hombres obtuvieran una mayor votación que ellas.

Lea también: Paridad de género obliga a cambios profundos en los partidos: Vicepresidenta

Para la senadora Angélica Lozano esta propuesta era inconstitucional, porque viola las normas establecidas en materia de umbral y asignación de curules, dependiendo del número de votos, por lo que podría poner en peligro el logro que estaban obteniendo con la aprobación de la paridad.

“Esto es un avance enorme con más mujeres candidatas, hay más chance y más mujeres electas. Queda pendiente eliminar el voto preferente y garantizar así que en listas cerradas se pueda elegir la mitad mujeres y la mitad hombres y eso es un reforma constitucional que apoyamos y que siempre hemos promovido, pero alcanzar hoy la paridad es un paso enorme”, sostuvo.

La senadora Ana María Castañeda, quien fue la autora de la proposición que finalmente terminó siendo aprobada en la plenaria, indicó que se trata de una victoria de miles de mujeres que venían exigiendo el respeto por sus derechos políticos.

"Lo que se logró con esta aprobación es justicia. Y con esta acción afirmativa vamos a avanzar de mejor forma en el crecimiento económico, la paz, la democracia y el desarrollo de los derechos de la mitad de la población que son las mujeres”, indicó.

Sin embargo, la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, indicó que se trató de una victoria pírrica, ya que la presencia de la mitad de mujeres en una lista, no garantiza una verdadera representación de la comunidad femenina.

En contexto: Aprobada la paridad de género en la reforma al Código Electoral

“Lo de la paridad de mujeres considero que es una de esas victorias pírricas, pero por lo menos se logra avanzar al 50% de la posición de las listas con integración de mujeres y se establecen algunas reglas con los procesos de recolección de firmas para grupos significativos de ciudadanos”, indicó en RCN Radio.

En sesiones extraordinarias, el Congreso de la República deberá aprobar la conciliación de la reforma al Código Electoral para que continúe su trámite a revisión constitucional.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado