Procuraduría pide declarar inexequible casi todo el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro

Según la Procuraduría, la conciliación del proyecto de ley en el Senado no se hizo pública por la Gaceta del Congreso.
Procuraduría referencia
Procuraduría General de la Nación. Crédito: RCN Radio

La Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible casi la totalidad del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro por vicios en la publicidad de gran parte del contenido de los artículos de esa ley.

El organismo estudió los argumentos en una demanda que asegura que la conciliación del proyecto de ley en el Senado no se hizo pública por la Gaceta del Congreso, como sucedió en la Cámara de Representantes.

Leer también: Procuraduría le envía duro mensaje a MinSalud: "Desconoce estudios de las EPS"

"Sin ser insertado en la Gaceta del Congreso a efectos de asegurar los componentes del principio democrático, en el Senado de la República no se acudió a dicho mecanismo supletorio u otro similar", menciona el concepto de la Procuraduría.

Según el documento, el secretario general del Senado afirmó que la conciliación se envió por correo electrónico, pero para la Procuraduría este medio no es suficiente para dar a conocer el texto.

La Procuraduría resalta solo nueve de los artículos en discusión fueron conciliados y que, en su mayoría, las disposiciones que están siendo demandadas consisten en asuntos que no son fundamentales para la estructuración de la ley del Plan Nacional de Desarrollo, sino que sólo son reiteraciones de normas previas.

"Ordena al Gobierno Nacional implementar un enfoque étnico en la ejecución de las políticas del Plan Nacional de Desarrollo, lo cual no puede considerarse un elemento fundamental para el cuerpo normativo. Ello, dado que no se trata de un propósito o meta novedosa de la administración", aseguró el concepto.

También le puede interesar: Procuraduría inhabilitó por 15 años a la excongresista Argenis Velásquez

En la Corte Constitucional hay varias demandas contra esta ley, por lo que la Procuraduría solicitó que se tenga en cuenta los fallos con respecto a algunos de los artículos mencionados, pero la petición principal es declarar inexequible más de cuarenta artículos del Plan Nacional de Desarrollo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.