Procuraduría inhabilitó por 15 años a la excongresista Argenis Velásquez

Argenis Velásquez entregó $130 millones a un magistrado de la Corte Suprema para ser favorecida en el cartel de la toga.
Argenis Velásquez, exrepresentante a la Cámara
Argenis Velásquez, exrepresentante a la Cámara. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 15 años a la condenada exrepresentante a la Cámara (2014 – 2018) Argenis Velásquez Ramírez, quien le entregó 130 millones de pesos a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia para ser favorecida en el denominado escándalo del 'cartel de la toga'.

La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular estableció que la excongresista le entregó el dinero al magistrado auxiliar, Camilo Andrés Ruíz, a través de su abogado defensor, para evitar una eventual captura o un llamado a juicio por la presunta apropiación de 300 millones de pesos cuando se desempeñó como alcaldesa de Orito (Putumayo) entre 2009 y 2010.

Para la Procuraduría, "Velásquez Ramírez desplegó actuaciones encaminadas a dar a un servidor público una suma de dinero para obtener beneficios en un proceso penal, lo que permitió establecer en grado de certeza la materialidad de la falta endilgada y la responsabilidad de la procesada", explicó ese organismo.

Le puede interesar: JEP rechazó tutelas que buscaban tumbar la admisión de Salvatore Mancuso

Para la Procuraduría, la excongresista demostró "un desprecio total por la administración pública, la ética y la honradez que debe guiar el ejercicio de la función pública", teniendo en cuenta que fue elegida por voto popular y que se esperaba un comportamiento transparente y correcto.

Ese organism0 aseguró que Velásquez Ramírez quebrantó el principio de moralidad que regula la función administrativa y calificó su falta como gravísima cometida a título de dolo.

Cabe mencionar que en agosto del 2023, Argenis Velásquez fue sentenciada a cinco años y tres meses de cárcel, al hallarla responsable en el escándalo de sobornos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: 'Negro Ober' solicitó reducción de los controles al interior del penal a cambio de no delinquir más

En la sentencia se resaltó que la condenada tenía que pagar una multa equivalente a más de 87 salarios mínimos mensuales vigentes y no podrá ejercer funciones públicas por ocho años.

En declaraciones rendidas por Luis Gustavo Moreno Rivera, en el proceso penal donde se investigó la conducta irregular de diferentes funcionarios judiciales en el caso ‘el cartel de la toga’, dejó claras las acciones cometidas por la excongresista.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.