Piden a Duque volver a radicar el Acuerdo de Escazú el 20 de julio

El tratado no puede discutirse en sesiones extras.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

El proyecto de ley con el cual se buscaba ratificar el Acuerdo de Escazú para que pudiera entrar en vigencia en Colombia se hundió en el Congreso debido a que el mismo no fue anunciado en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.

Según la oposición, hubo maniobras de la coalición uribista para evitar que la iniciativa pudiera salir adelante. Aunque algunos sectores pidieron al Gobierno incluir este proyecto en sesiones extras, en el Congreso señalan que por ser un tratado internacional, el mismo debe ser discutido en periodo ordinario que se acabó este domingo.

Le puede interesar: Uso del glifosato contra cultivos ilícitos desata dura crítica de César Gaviria

El senador Antonio Sanguino anunció que presentarán una solicitud al presidente Iván Duque para que vuelta a radicar este proyecto de ley en la próxima legislatura.

“Vamos a interponer ante el presidente de la República una solicitud para que radique de nuevo ante el Congreso, el próximo 20 de julio en la legislatura que comienza ese día, el proyecto de ratificación del Acuerdo de Escazú, de nuevo con mensaje de urgencia”, manifestó.

Adicionalmente, Sanguino dijo que le exigirá al mandatario que “comprometa a su coalición y a su bancada para que no actúen como saboteadores en el trámite de este proyecto”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Segunda del Senado, Juan Diego Gómez, aseguró que se dieron todas las garantías en medio de la discusión de esta iniciativa, pero los partidos mayoritarios estuvieron en contra.

Lea también: Sobretasa a la gasolina, el proyecto que se aprobó en sesión extra del Congreso

“Toda la oposición recibió las garantías, acordamos varios foros y los mismos se llevaron a cabo. Sin embargo, aunque el Gobierno insistió en que se aprobara, algunos sectores políticos en el Congreso del Centro Democrático, de Cambio Radical, del partido de la U no respaldaron esta iniciativa”, manifestó.

Varios congresistas y sectores ambientalistas esperan que el proyecto de ley vuelva a ser radicado en el 20 de julio y que en la próxima legislatura si haya voluntad política para que pueda salir adelante.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano