“No iban narcoterroristas, sino jóvenes caribeños pobres”: Petro tras nuevo ataque de EE. UU. a embarcación en el Caribe

Petro criticó que la operación se realizara mediante el uso de misiles.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar. Crédito: Andrea Puentes-Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro se refirió al reciente ataque de las fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas del mar Caribe y cuestionó el proceder militar de ese país.

Jóvenes caribeños, no narcotraficantes

Según el mandatario, la operación no impactó a narcotraficantes, sino a jóvenes en condiciones de pobreza de la región.

Le puede interesar: Petro cuestionó el ultimátum de Trump a Hamás: “la paz no es rendición, es diálogo entre iguales”

Le puede interesar: Petro cuestionó el ultimátum de Trump a Hamás: “la paz no es rendición, es diálogo entre iguales”

“En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en Estados Unidos, Europa y Dubái. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres”, expresó el jefe de Estado por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Críticas al uso de misiles

Petro criticó que la operación se realizara mediante el uso de misiles, asegurando que Colombia ha demostrado que existen otros mecanismos para actuar frente a estas embarcaciones sin necesidad de causar muertes.

“Lanzar misiles cuando se puede interceptar como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto se trata de un asesinato”, señaló.

Cuestionamientos en clave de Derecho Internacional

El mandatario también insistió en que la forma en que se desarrolló la acción militar desconoce los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y pone en riesgo la vida de personas que no hacen parte de estructuras criminales.

“Los familiares de estos jóvenes deben asociarse”, dijo Petro, en alusión a la necesidad de que busquen mecanismos de justicia ante lo ocurrido.

Tensiones con Washington

Las declaraciones se producen en medio de un clima de tensión entre Bogotá y Washington, luego de que Colombia fuera descertificada en la lucha contra las drogas y que Petro cuestionara en otras oportunidades la estrategia de lucha contra el narcotráfico de Estados Unidos y su impacto en la región.

Le puede interesar: "Presidente, deje de pensar en Gaza y atienda el Bajo Calima": Personero de Buenaventura

Más información: Colombia da primer paso para terminar el Tratado de Libre Comercio con Israel

Señalamientos a Trump

Entre líneas, Petro señaló a Trump de “asesino” durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Posteriormente, en una calle de Nueva York instó a los militares de EE. UU. a desobedecerlo, lo que generó que le revocaran su visa.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.