Petro se comprometió a “bajar el tono” de su discurso para evitar confrontaciones políticas

El procurado Gregorio Eljach y el registrador Hernán Penagos celebraron el compromiso del presidente.
Comité de Garantías Electorales.
Comité de Garantías Electorales. Crédito: Ministerio del Interior.

Este lunes, durante una sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales en la Casa de Nariño, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que el presidente Gustavo Petro se comprometió a moderar su discurso con el fin de evitar confrontaciones políticas futuras.

La decisión se dio tras el atentado contra el senador Miguel Uribe, hecho que habría marcado un punto de inflexión en el clima político del país.

Más noticias: Senado aplaza reforma laboral tras atentado contra Miguel Uribe

“Hay un antes y un después del atentado. El presidente le ha bajado el tono, pero se comprometió a hacerlo aún más. Él nunca le ha faltado el respeto a nadie”, expresó Benedetti ante los asistentes.

Aunque reconoció el compromiso del jefe de Estado, también cuestionó la disposición de la oposición para seguir el mismo camino: “Lo que sí yo no veo es que pase eso por parte de la oposición, porque el oportunismo ha sido grave”, afirmó.

Durante la reunión, Benedetti hizo un llamado de atención a los partidos políticos que no asistieron a la Comisión.

De interés: Nueve partidos rechazan a Petro como garante electoral y piden intervención del procurador

Todo lo que tenga que ver con seguridad y protección va a ser con base en esta comisión. Los partidos que no vinieron, si quieren aceptar o rechazar la protección, eso es problema de ellos”, señaló el ministro.

Pese a la ausencia de representantes de colectividades como el Partido Liberal y el Partido de la U, Benedetti aseguró que la mayoría de los congresistas de dichas bancadas respaldan al Gobierno.

Reacciones

El procurador, Gregorio Eljach, le agradeció al jefe de Estado por su “hidalguía y gallardía” al aceptar bajar el tono de la discusión política y la polarización.

Asimismo, lo hizo el registrador nacional Hernán Penagos, quien aseguró que “no podemos dar mal ejemplo ni animar a las personas para que atropellen verbalmente a los demás. Hay que moderar el lenguaje”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo