Nueve partidos rechazan a Petro como garante electoral y piden intervención del procurador

La oposición y los independientes solicitaron al procurador activar la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

Los partidos Centro Democrático, Partido Conservador, Cambio Radical, Partido Liberal, Mira, ASI, Partido de la U, Colombia Justa Libres y Liga de Gobernantes Anticorrupción, emitieron un fuerte pronunciamiento en el que desconocen al Gobierno del presidente Gustavo Petro como garante para brindar las medidas seguridad, de cara al certamen electoral del próximo año.

Las colectividades emitieron un comunicado en el que informan que sienten que el mandatario y el ministro del Interior, Armando Benedetti, no pueden brindarles las respuestas que ellos están esperando, ante los hechos de violencia política que se han presentado, empezando por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Le puede interesar: Senado aplaza reforma laboral tras atentado contra Miguel Uribe

Ante esta situación, anunciaron que acudirán al procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, para que active “la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral para garantizar la transparencia y seguridad que los partidos de oposición e independientes exigimos frente a la hostilidad del Ejecutivo”.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, dijo: “Hacemos un llamado urgente al presidente Petro para que rectifique su rumbo, abandone la retórica divisiva y gobierne para todos los colombianos, no para una facción. La institucionalidad no cederá ante la arbitrariedad, y el pueblo colombiano, firme en su compromiso con el futuro, no flaqueará en la defensa de su democracia”.

Por su parte, el codirector del Partido de la U, Alexander Vega, explicó que la decisión de acudir al procurador para que lidere la comisión de garantías electorales tiene varias implicaciones políticas.

“No reconocemos ni sentimos garantías ni del presidente Petro, ni del Gobierno Nacional para que presida el proceso electoral en esta comisión, pero la ley autoriza al procurador general activar la comisión nacional de vigilancia y control electoral. A partir de este momento no reconocemos garantías en el Gobierno, ni reconocemos al ministro del Interior para que presida esa comisión”, dijo.

Vega explicó que una de las exigencias que harán en la comisión presidida por el procurador general, es que sea la Policía la que se encargue de todos los esquemas de seguridad.

“Dadas las serias dudas de la Unidad Nacional de Protección, se va a pedir directamente al director de la Policía Nacional que verifique el control del plan democracia y sea la Policía y no la UNP la encargada de este elemento de seguridad para los partidos”, dijo.

Consulte aquí: Fotos: Así fue el homenaje en la curul de Miguel Uribe en el Senado de la República

Dijo además que pedirán que el ministro del Interior le diga a la Comisión si van o no a convocar la consulta popular por vía decreto, pese a que el Senado ya emitió un concepto negativo sobre la iniciativa y solicitarán que junto con la Contraloría se haga una investigación por el “posible uso de campaña electoral anticipada por parte de ciertos candidatos”.

También exigirán que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada y el registrador nacional, Hernán Penagos, sienten una posición en la comisión de garantías electorales, sobre la intención del Gobierno de convocar la consulta popular, pese a la negativa del Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.