Petro respondió a rumores de aplazar elecciones: "Hay momentos de máxima estupidez humana"
El presidente volvió a cuestionar que Thomas Greg & Sons participe del proceso electoral.

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que ha recibido luego de publicar un mensaje en su cuenta de X, en el que cuestionó la transparencia de las elecciones de 2026.
"Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026", escribió el mandatario, en referencia a los comicios que serán organizados logísticamente por una unión temporal de la que hace parte la empresa Thomas Greg & Sons.
Tras su publicación, varios sectores políticos advirtieron que el presidente buscaría aplazar las elecciones. Uno de ellos fue el concejal de Bogotá Daniel Briceño, quien afirmó: “No lo vamos a permitir”.
En respuesta, Petro escribió: "Hay momentos de máxima estupidez humana. Yo no quiero aplazar elecciones. Pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”.
Lea: Caso pasaportes: Sarabia y Murillo dan su versión tras investigación de la Procuraduría
Pese a las críticas del jefe de Estado, esta tarde se conoció que la unión temporal Integración Logística Electoral 2026, en la que participa Thomas Greg & Sons, se adjudicó el contrato para la logística de los procesos electorales de 2025 y 2026.
Este contrato cubre las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, el Congreso, así como la elección presidencial y vicepresidencial.
El contrato estará vigente hasta el 30 de junio de 2026 y contempla tres etapas: la fase preelectoral, la electoral (el día de las elecciones) y la poselectoral. En la fase electoral se incluyen tareas como el desarrollo de pruebas de funcionalidad de las plataformas y la realización de simulacros electorales.