Petro regañó a embajador García-Peña, despidió al viceministro de Agua y ordenó revolcón en MinVivienda

El mandatario pidió un camino diplomático para lograr explicar al presidente Trump las cifras y situación real de los cultivos de coca.
El presidente Gustavo Petro aborda tensiones con Trump por cultivos de coca en consejo de ministros.
El presidente Gustavo Petro aborda tensiones con Trump por cultivos de coca en consejo de ministros. Crédito: Presidencia de la República / Colprensa

En medio de un nuevo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro abordó varios temas de coyuntura nacional, iniciando por las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, debido a las cifras de los cultivos de coca y las escaladas con su homólogo Donald Trump.

El mandatario aseguró que la demanda por cocaína en Estados Unidos se ha detenido en el máximo hace años e indicó que el mapa satelital con esas cifras lo tiene la ONU y que lo tiene separado por colores, indicando el tiempo que llevan inactivos los cultivos. “Tema que nunca le contaron a Donald Trump”, indicó.

Más noticias: Presidente Petro lamentó fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe

Ante ese panorama, el jefe de Estado lanzó un duro regaño al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña y a la canciller Yolanda Villavicencio por no haber actuado rápidamente para poder llegar de manera directa a Trump y explicarle la situación real de la lucha contra las drogas.

“Es clave para mostrar la falsedad de su apreciación sobre la política antinarcóticos que no le llega Trump. Embajador ustedes al hablar con Berni Moreno y sus amigos no han encontrado el camino para hablar con Trump. Ni mi propio embajador ni mi canciller, que ya no tiene visa, logran mostrarle estos datos sino que solo oye las calumnias del senador Moreno”, afirmó el jefe de Estado.

Más información: Petro señala a Bernie Moreno de buscar confrontar a Trump con Colombia

También aseguró que las presiones de Bernie Moreno para afectar las relaciones bilaterales se dan porque le urge que los saquen del poder para que los familiares del político norteamericano sean favorecidos con supuestos negocios millonarios que tienen en Colombia.

“Trump no se ha dado cuenta de ese engaño, de esa estafa y nadie se lo cuenta porque él sólo lee en inglés y los asesores que tiene, muchos son nazis de Miami, ligados al narcotráfico. Así que, si el embajador no es capaz de construir un camino que llegue y le ponga otra visión a Trump vamos a tener problemas cada vez más graves. Tarea que le dejo”, manifestó el mandatario.

Por estas tensiones, el presidente reiteró su llamado a la Plaza de Bolívar en Bogotá el viernes. “El pueblo colombiano debe tiene que salir otra vez a la calle a acompañarme porque esto es en compañía que uno se defiende de un monstruo como Trump”, aseguró.

Señor embajador, lleve las razones pero por donde toca por donde toca, porque esa oportunidad de dialogar con argumentos siempre hay que mantenerla o terminamos en una masacre del pueblo latinoamericano que debemos como gobierno evitar”, puntualizó.

Despido y revolcón

En medio de su intervención, el presidente Gustavo Petro echó al viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Steven Libreros, al argumentar que se está atravesando en la implementación del nuevo régimen tarifario de aseo.

“No va más hermano, usted fue elegido para obedecer al pueblo no a Andesco", dijo el jefe de Estado.

Además, por el tema de las tarifas justas en los servicios públicos, Petro también anunció una reestructuración en el Ministerio de Vivienda y extendió el regaño al Ministerio de Minas por la situación de las tarifas de energía.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario