Petro señala a Bernie Moreno de buscar confrontar a Trump con Colombia

El jefe de Estado colombiano aseguró que la familia de Bernie Moreno se ha beneficiado de negocios de tierras en Bogotá y busca debilitar al Gobierno colombiano.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro denuncia nexos entre políticos y paramilitarismo durante el consejo de ministros. Acusa a Bernie Moreno de promover confrontación con Trump. Crédito: Captura de pantalla


Durante el consejo de ministros televisado la noche de este martes, el presidente Gustavo Petro lanzó una serie de declaraciones sobre política interna, seguridad y relaciones internacionales, en las que aseguró que Colombia ha sido un aliado fundamental de Estados Unidos en la lucha contra el paramilitarismo y el narcotráfico.

Quizá la mayor ayuda a Estados Unidos proviene de nosotros. Yo nunca he quemado una bandera de Estados Unidos, pero la mayor ayuda de grupos de acción política de Colombia a Estados Unidos al descubrir los nexos con el paramilitarismo, provino de mí, de mis grupos políticos”, afirmó el mandatario, al referirse a su papel en las denuncias contra redes criminales y sectores políticos ligados al paramilitarismo.

Las acusaciones contra Bernie Moreno

Petro también acusó al senador republicano estadounidense Bernie Moreno de promover una confrontación entre el expresidente Donald Trump y su Gobierno. “Bernie Moreno está desesperado para que Trump choque con este Gobierno, cuyo único efecto es que los mafiosos van a copar el negocio del narcotráfico con más fuerza”, advirtió el presidente, sugiriendo que detrás de esos intentos habría intereses económicos relacionados con el urbanismo en la Sabana de Bogotá.

Según Petro, la familia de Moreno tendría intereses inmobiliarios en la Reserva Thomas Van der Hamen, al norte de la capital. “El hermano del senador de Estados Unidos, Bernie Moreno, se ha beneficiado del lavado de activos del volteo de tierras de la Sabana de Bogotá”, denunció.

En el mismo espacio, el presidente cuestionó al expresidente Andrés Pastrana, al recordar que cuando fue congresista denunció operaciones irregulares en el proceso de urbanización de predios rurales en la Sabana. “En el debate sobre la conversión de las tierras rurales en tierras urbanas de la Sabana de Bogotá, o volteo de tierras, descubrí cómo muy poderosas familias bogotanas ligadas a Andrés Pastrana se habían enriquecido con la compra y venta de la hacienda San Simón”, señaló.

También reveló amenazas del paramilitarismo

Petro además hizo una revelación sobre amenazas en su contra durante los años del paramilitarismo. “Cuando era congresista, el segundo al mando de la AUC, de apellido Bobadilla, fue a mi oficina y me confesó que me iba a matar. Me dijo que le pagaron 100 millones de pesos para asesinarme”, relató. También recordó que, bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, varias personas pidieron a Carlos Castaño que atentara contra su vida por sus investigaciones sobre los vínculos entre políticos y grupos armados ilegales.

Las declaraciones del presidente se dieron en medio de un tono crítico hacia sectores políticos nacionales y figuras internacionales, a quienes vinculó con negocios de tierras y operaciones financieras irregulares. Petro insistió en que su gobierno seguirá “destapando la verdad sobre el poder económico y político que ha protegido al paramilitarismo en Colombia”.



Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario