Presidente Petro lamentó fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe

El mandatario aseguró que hay que esperar la decisión de la Corte Suprema para saber “si habrá justicia”.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe, de nuevo a los estrados judiciales.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe. Crédito: Fotos: Colprensa

Tras el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe del caso en su contra por fraude procesal y soborno a testigos, el presidente Gustavo Petro salió al paso, lamentó la decisión y dijo, “qué triste que en Colombia pasen esas cosas ya veremos si la Corte Suprema”.

El mandatario recordó que desde el 2007 él ya había iniciado investigaciones por el caso de la hacienda Guacharacas y la creación de un grupo paramilitar llamado “Cóndor”, mismo caso que amplió en debates en senador Iván Cepeda y que terminó con el contacto de Juan Guillermo Monsalve, “paramilitar”, quien se convirtió en testigo contra Álvaro Uribe en el caso de soborno a testigos.

En contexto: "He dicho la verdad a lo largo de mi vida pública": El mensaje de Uribe tras su absolución

Ahora la justicia votó todo eso la caneca, espero que la justicia lo recobre”, manifestó el jefe de Estado. “Monsalve como paramilitar que fue se declaró testigo de haber visto los paramilitares y de estar el mismo en la hacienda Guacharacas, y ahí empezó como los abogados de Uribe intentaron voltear todos esos testimonios hasta que un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, buscando un delincuente, en sus llamadas que interfirió por orden judicial legítima, encontró que hablaba ahí en el celular el señor Álvaro Uribe Vélez metido en el problema creo que con su abogado, no sé, sobornando a testigos tratando de voltear las versiones para salvarse de ese proceso”, afirmó el mandatario.

Igualmente, cuestionó que ahora un juez diga que lo que hizo el magistrado de la Corte Suprema violó la Ley, “porque la interceptación que resultó ser una conversación del que esperaba fuera el delincuente salió fue la voz de Álvaro Uribe Vélez y a esto lo llamó hoy intimidad”, dijo.

Más noticias: General William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional

Finalmente el presidente indicó que no se puede meter mucho en esas discusiones judiciales, “Ya veremos si la Corte Suprema admite eso o no o si hay justicia, o si los carteles de la toga siguen manejando esto”, puntualizó el jefe de Estado.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario