Petro rechaza señalamientos de Guaidó y emprende acciones legales en su contra

Guaidó lo señaló de ser cómplice de la dictadura de Maduro y de recibir financiación de Venezuela.
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana. Crédito: Colprensa

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, acusó al senador Gustavo Petro de ser cómplice de la dictadura de Nicolás Maduro, tras haber recibido críticas del congresista por su presencia en Colombia y su reunión con el mandatario Iván Duque.

Guaidó también insinuó que existe información sobre que Petro habría recibido financiación con dineros corruptos de parte del régimen.

Lea también: Campaña de Humberto de la Calle serán investigada por presuntas irregularidades

Ante esto, el líder de Colombia Humana respondió: "Ni soy cómplice de dictadores, ni soy cómplice de los Rastrojos".

Además, también interpuso las acciones legales correspondientes en contra del mandatario encargado del vecino país y envió una comunicación a la Cancillería manifestando su descontento por las afirmaciones de Guaidó.

Según fuentes cercada al congresista, se interpusieron denuncias por injuria y calumnia ante la Fiscalía General de la Nación.

En la carta enviada a la ministra Claudia Blum, Petro señala: “Señora canciller, estas declaraciones violan la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. Artículo 41, numeral 1: ‘Sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de estos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado recepto. También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado’.

En la misiva, Petro le hace varias peticiones a la ministra Blum: “frente a estos hechos, solicito respetuosamente se tomen los correctivos y sanciones pertinentes del caso y un pronunciamiento oficial de parte del Estado colombiano”.

Le puede interesar: Gobierno hace seguimiento a Hezbolá y una posible relación con el ELN desde Venezuela

Asimismo, las declaraciones de Juan Guaidó generaron completo rechazo en algunos miembros de la oposición.

La representante Katherine Miranda y el senador Gustavo Bolívar afirmaron que un dirigente extranjero no puede irrespetar de esa manera la institucionalidad del país.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano