"Petro quiere arrasar con los otros poderes públicos”, advierte Paloma Valencia

“Si aparece la papeleta, hay que romperla”, dice Paloma Valencia a propósito de la consulta constituyente.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, arremetió este miércoles en La FM de RCN contra la propuesta del presidente Gustavo Petro de impulsar una asamblea nacional constituyente. Según la congresista, dicha iniciativa tendría como propósito encubierto revivir la figura de la reelección presidencial, hoy prohibida por la Constitución.

“Si Petro puede reelegirse, Uribe también”, afirmó enfáticamente la senadora, al señalar lo que considera una “estrategia tramposa” del Gobierno para modificar la Carta Política sin pasar por el Congreso, tal como lo exige la ley.

Más noticias: Paloma Valencia sobre constituyente: “Si Petro puede reelegirse, Uribe también”

“La Constitución del 91 prevé un mecanismo mediante el cual se puede hacer una asamblea nacional constituyente, y es pasar esa iniciativa por el Congreso. Nuevamente, como el presidente Petro se encuentra con que el Congreso no le va a alcahuetear todos sus caprichos, pues pretende brincarse al Congreso de la República. No va a suceder”, expresó Valencia.

Ante la posibilidad de que en las elecciones de octubre se introduzca una octava papeleta —no oficial— para consultar a los colombianos sobre una nueva constituyente, Valencia llamó a la ciudadanía a rechazarla activamente: “Si la tal papeleta llega a aparecer, estemos dispuestos a romperla, porque aquí lo que hay es que respetar, cuidar y defender la institucionalidad, nuestra Constitución del 91”.

Frente a las críticas por su llamado a romper papeletas, y la posibilidad de que eso se considere un acto de desobediencia civil, respondió: “Eso ni siquiera es rebelión. Rebelión es lo del gobierno Petro, que todo el tiempo está revelándose contra la institucionalidad, contra la Constitución, contra las leyes, contra la división de poderes”.

Más noticias: Primera demanda contra propuesta de Constituyente es presentada ante el Consejo de Estado

En ese sentido, alertó sobre lo que calificó como una conducta autoritaria del jefe de Estado: “El presidente Petro está mostrando, de unos meses para acá, un absoluto desdén por el Estado de derecho, que ha ido creciendo”, aseguró, al tiempo que denunció una supuesta presión indebida sobre la Corte Suprema para la elección de la nueva fiscal general.

Para Valencia, la propuesta constituyente hace parte de una estrategia para debilitar los contrapesos del poder: “Ha decidido que quiere arrasar con el resto de poderes públicos... Primero fueron los ataques contra la rama judicial, luego vino el decretazo, la consulta popular, la nueva constituyente tratando de brincarse el Congreso de la República”, explicó.

La senadora también se refirió a las versiones que indican que el expresidente Álvaro Uribe podría aspirar nuevamente al poder. Aunque descartó conversaciones directas con él sobre ese tema, sostuvo: “No he tenido una conversación con el presidente Uribe, de hecho él siempre ha rechazado esas ideas, pero... es algo que en el partido han considerado que les gusta esa idea”.

Más noticias: Constituyente de Petro busca beneficiar a criminales, asegura César Gaviria

Finalmente, habló sobre su rechazo a la presencia del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en un evento público. “Yo sí creo que el país no puede permitir que la corrupción política pase rampante... Aquí estamos hablando de un exalcalde imputado y entonces uno se tiene que sentar a conversar como si la corrupción no nos importara”.

Paloma Valencia cerró su intervención reiterando el llamado a la ciudadanía a defender el orden constitucional: “Aquí los colombianos tenemos que defender la institucionalidad”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo