Petro propone rehacer la Carta Democrática de la OEA y reintegrar a Venezuela

Mandatario revalidó ante la OEA su interés de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: AFP

Al intervenir en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente Gustavo Petro propuso rehacer la Carta Democrática de este organismo multilateral.

“Yo les propongo rehacer la Carta Democrática y en ese camino arreglar nuestras cuentas. Indudablemente, no solo yo fui víctima de una ruptura de esa Carta cuando se me quitaron mis derechos políticos —que recuperé gracias a una sentencia; por eso creo en este sistema—, sino son miles y miles de latinoamericanos o latinoamericanas”, aseveró el mandatario.

El jefe de Estado, asimismo, revalidó ante la OEA su interés de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y además, se refirió a la situación que se registra en Perú.

Más noticias: Nicaragua incumple con la Carta Democrática Interamericana: OEA

“Claro que sí me interesa y estoy luchando para que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Claro que deberíamos conversarlo con Cuba, que nunca estuvo. ¿Pero no miramos Perú, entonces; ¿no hay allí un Presidente preso sin sentencia judicial y sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?”, enfatizó el presidente Petro.

“Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial de juez penal quita derechos políticos, entonces por qué le están quitando derechos políticos al pueblo si no hay sentencia judicial”, agregó.

En tal sentido, manifestó que este tipo de situaciones también se han registrados en Honduras, Paraguay, Brasil, lo que hace evidente que “estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas”.

En ese contexto, el jefe de Estado colombiano señaló que es necesario convertir a América Latina en un faro mundial de la razón y la libertad.

“¿No estamos vulnerando el pacto democrático de las Américas, en lugar de ir hacia una carta más amplia de derecho, de profundización de la democracia, hacia un proyecto democrático que haga de América Latina el faro mundial de razón y la libertad?”, se cuestionó.

Los derechos de la mujer

Lea además: Canciller Holguín: Colombia no está de acuerdo con Carta Democrática a Venezuela

Además, el mandatario indicó que derechos como el de la mujer y la igualdad de género deben ser incluidos en la Carta, así como el medio ambiente y los pueblos indígenas.

“Ahora hablamos del derecho a la mujer, del derecho a la igualdad de la mujer, de las mujeres en plural. La igualdad de género. En ese entonces —años 70—, no se hablaba al respecto, no está en la Carta Democrática”, precisó.

En ese orden de ideas, sostuvo: “En estos momentos hablamos de los derechos de la naturaleza, porque nos hemos dado cuenta que, como decían los indígenas ancestrales, si no hay un equilibrio con la naturaleza dejamos de existir. Por tanto, esa naturaleza, la otra vida, tiene derechos que han sido consignados aquí y allá. Y en algunos fallos empiezan a aparecer, el derecho del río, el derecho del animal, el derecho de la vida sin el cual la especie humana no puede existir”.


Temas relacionados

Congreso de la República

Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.
La decisión de restringir el tránsito de motocicletas entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de las mañana.



Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero