Petro propone fiscal ad hoc para investigar caso Odebrecht

Por su parte, Angélica Lozano propuso una misión especial para investigar el caso Odebrecht.
Gustavo Petro
Gustavo Petro en medio del debate en el Congreso de la República por el caso Odebrecht. Crédito: Colprensa

Los senadores Gustavo Petro y Angélica Lozano, también citantes al debate sobre las denuncias que salpican al fiscal general en el caso Odebrecht, advirtieron que no existen garantías para llegar a la verdad sobre este escándalo.

Durante su intervención, Petro afirmó que aún no se conoce lo que realmente ocurrió y pide que se nombre un fiscal ad hoc para que adelante las investigaciones.

Leer más: Según Robledo, el Fiscal favoreció a Sarmiento Angulo en caso Odebrecht

“Debemos tener un fiscal ad hoc independiente, nominado por la Corte Suprema, que pueda adelantar una investigación judicial seria hasta llegar hasta los responsables individuales que recibieron los sobornos, ya que sabemos quiénes los otorgaron en Colombia”, manifestó el senador de la Colombia Humana.

Por su parte, la senadora Angélica Lozano insistió en que el fiscal Martínez debe renunciar y propuso la conformación de una misión internacional especial contra la corrupción por dos años, para hacer estas indagaciones.

“Sería un grupo de expertos independientes que no reemplazan al fiscal, ni al procurador. Trabajarían con el apoyo de las autoridades colombianas. Rompamos este bloqueo institucional de impunidad, señor fiscal general de la nación, renuncie, el que la hace la paga y usted tiene que pagar”, dijo.

Los congresistas de la oposición esperan que se pueda llegar al fondo de las investigaciones por los hechos de corrupción que se presentaron en el caso Odebrecht.

Lea también: Condenan a Álvaro Dávila a 19 años de cárcel por carrusel de la contratación de Bogotá)

Cabe destacar que el senador Jorge Enrique Robledo hizo nuevas revelaciones que, según él, demostrarían que el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, está totalmente impedido para adelantar cualquier tipo de investigación por el caso Odebrecht y por tanto debe renunciar.

Durante un debate de control político en el Senado, Robledo reveló un documento que, para el congresista, demostraría que Martínez solicitó información con el fin de favorecer al Luis Carlos Sarmiento, dueño del Grupo Aval, también salpicado dentro de este escándalo.

Se trata de una carta enviada a la Superintendencia de Sociedades a título de ciudadano, indagando por el poder del empresario en la Ruta del Sol.

“En esa carta él dice que habla como ciudadano en ejercicio y le hace unas preguntas relativas al poder de Luis Carlos Sarmiento en el consorcio de la Ruta del Sol. Son unas preguntas que uno puede inferir que son para ayudarle de alguna manera al doctor Sarmiento Angulo”, indicó.

“Aquí tenemos un Fiscal que parece que en el día actúa como Fiscal y en las noches actúa como abogado de Luis Carlos Sarmiento Angulo. Es una petición a la Superintendencia de Sociedades intrigando a favor de Luis Carlos Sarmiento y no la firma como Fiscal, sino como ciudadano y pide que le respondan no a la Fiscalía, sino a su apartamento en el norte de Bogotá”, añadió.

El senador Robledo cuestionó que el hoy procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, también haya tenido un contrato de “80 millones de pesos mensuales” con el Grupo Aval.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali