Petro ordenó la salida de la delegación de Israel en Colombia tras la detención de dos connacionales
El mandatario también instruyó a la Cancillería a iniciar acciones legales contra el gobierno de Benjamín Netanyahu.

El presidente Gustavo Petro ordenó la salida inmediata de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia, luego de que la justicia de ese país detuviera a dos integrantes de la misión colombiana que participaban en la Flotilla Global Sumud.
“Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, informó el jefe de Estado.
Lea también: Campaña Petro sigue en el ojo del huracán
El mandatario también instruyó a la Cancillería a iniciar acciones legales contra el gobierno de Benjamín Netanyahu, a quien señaló de cometer un “nuevo crimen internacional”, en caso de confirmarse la detención.
“Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales a ponerse al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados. El Tratado de Libre Comercio con Israel se denuncia de inmediato”, señaló.
Además, informó que Estados Unidos “decidió llevarse las armas que según ellos entregaron en comodato, de inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana”.
Puede leer: Reforma a la salud vuelve a dilatarse en el Senado
En consecuencia, ordenó al Batallón Guardia Presidencial asumir plenamente la seguridad de la Casa de Nariño.
Pese a estas acciones, indicó que “Colombia ayudará a todo pueblo que requiera nuestra colaboración para controlar la entrada de drogas a su país”.
Y concluyó: “Hannah Arendt, la filósofa que analizó el totalitarismo, señaló en los años 50 que los nazis seguían vivos. Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”.