Petro niega que asesinato de Miguel Uribe haya tenido motivaciones políticas y contradice versión de la Fiscalía

Petro le respondió al expresidente Uribe, quien lo acusó de “instigar” el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe.
El expresidente Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de motivar el atentado contra Miguel Uribe Turbay
El expresidente Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de motivar el atentado contra Miguel Uribe Turbay Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe insistió este domingo en que el tono del discurso del presidente Gustavo Petro y de su Gobierno motivó el atentado que terminó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay.

“El magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto Gobierno, que se convertían en invitaciones, por lo menos implícitas, para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”, afirmó en un conversatorio del Centro Democrático.

Las declaraciones de Uribe tuvieron una respuesta casi inmediata del jefe de Estado, quien a través de su cuenta en X lo acusó de promover el odio.

“Deje de sembrar odio, Uribe. Su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia. Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EE. UU., en verdadera actitud de sedición. Yo le respondí protegiéndolo a usted y a su familia”, escribió el mandatario.

Lea: Álvaro Uribe afirmó que la familia de Miguel Uribe decidirá quién lo reemplazará en la carrera presidencial

Posteriormente, Petro le pidió al expresidente “decir la verdad y reconciliarse consigo mismo y con Colombia”. Y añadió: “Acoja la política del amor y deseche el odio, le hace mal”.

En el mismo mensaje, el jefe de Estado sostuvo que el crimen del senador Miguel Uribe no tuvo motivaciones políticas, al igual que el atentado del que fue víctima el representante Julio César Triana en el Huila.

“No trate de silenciarme, ya lo intentó por décadas. Ni al representante \[Julio César] Triana ni al senador Uribe Turbay les atentaron por razones políticas”, aseguró Petro.

Las afirmaciones del Presidente generaron polémica de inmediato, pues la Fiscalía había señalado el pasado 20 de junio que el ataque contra el senador sí tuvo motivaciones políticas.

Puede leer: Colombia pide a Nicaragua la extradición prioritaria de Carlos Ramón González

“El presidente de Colombia, en lugar de estar hablando de motivaciones o no, lo que debería es generar una política de choque que proteja a la oposición, que proteja la democracia y que proteja el derecho a elegir y ser elegido. Lo que está pasando en Colombia es muy grave y se debe establecer si es coincidencia o no”, cuestionó el representante de Cambio Radical, Julio César Triana.

El congresista agregó: “Ocho disparos de fusil impactaron el vehículo en el que yo me movilizaba, y algunos funcionarios del Gobierno ahora dicen que lo que pretendían era robarse el carro. O sea, Colombia es el único lugar del mundo donde a un vehículo lo impactan y lo destruyen para robárselo. Seguramente los ladrones iban a destruirlo, matar a sus ocupantes y luego pedir una grúa”.

Por su parte, la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín aseguró: “La fiscal general, ternada por usted, afirmó el 20 de junio que el atentado contra nuestro compañero Miguel tuvo motivaciones políticas. Sería bueno que abandone el Twitter, que trabaje, que en vez de estar viendo el foro de la oposición visite a nuestros compatriotas azotados por la violencia o por el invierno”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo