Petro lanzó críticas a Estados Unidos durante su visita a China: "Colombia ya no es segundona"

El presidente colombiano aseguró que la alianza con el país asiático puede impulsar energías limpias en el país.
Gustavo Petro en China
Presidente Gustavo Petro defiende la soberanía de Colombia en Pekín y apuesta por una relación estratégica con China para un futuro multipolar. Crédito: Presidencia de la República

Durante su visita oficial a Pekín, el presidente Gustavo Petro profundizó en su visión de una Colombia soberana en la geopolítica global, defendiendo la reciente adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, y lanzando críticas al tradicional alineamiento con Estados Unidos.

Ya esa posición de ser paria y segundón de Estados Unidos creo que queda en el pasado”, declaró el mandatario en una extensa intervención ante medios chinos, destacando la necesidad de establecer relaciones bilaterales con múltiples naciones “de tú a tú”, sin amenazas ni sanciones.

Lea también: Minsalud revela en qué consistirán las preguntas que incluirá la nueva consulta popular sobre la salud

Petro sostuvo que “el mundo no puede seguir funcionando bajo la lógica del ‘si te relacionas con este, te sanciono’. Así no puede ser la humanidad”.

El mandatario exaltó el papel que ha jugado China en la reducción de la pobreza global y en la transformación económica mundial en las últimas décadas.

Señaló que el modelo chino ha puesto en práctica debates teóricos sobre el poder, la producción y el cambio social: “China no me es ajena, la hemos leído desde hace décadas… Lo que ha pasado allí en los últimos treinta años es sustancial”.

Petro ve en la relación con China un salto estratégico no solo comercial, sino civilizatorio. Destacó el valor del “diálogo entre civilizaciones” como alternativa al debilitamiento del multilateralismo y al modelo hegemónico basado en la imposición. Citando a Gabriel García Márquez, afirmó que América Latina podría ser el puente entre el “jaguar y el dragón”.

A su juicio, la alianza con China puede servir para impulsar energías limpias, tecnología y soberanía alimentaria: “Colombia es tierra de sol, viento y agua. Podemos producir paneles solares, desarrollar la agroindustria y ofrecer diversidad en productos para el comercio global”.

En un tono poético y simbólico, el presidente dijo que si Colombia logra sostener relaciones igualitarias con todos los bloques del planeta, “podría convertirse en el corazón del mundo”.

También aludió a la violencia histórica del país y expresó que esta es la oportunidad de romper con ese ciclo: “Queremos que se acaben los cien años de soledad… sí tenemos una segunda oportunidad sobre la Tierra”.

Le puede interesar: Petro lanza nueva consulta popular y la oposición planearía hundirla: "Quiere hacer politiquería”

Finalmente, comparó los procesos revolucionarios históricos en Asia, Europa y América Latina, reivindicando su capacidad transformadora y su legado universal: “Cuando una revolución es de verdad, no solo cambia un país, cambia los valores de toda la humanidad”.

La visita de Petro a China marca un punto de inflexión en la política exterior colombiana, que ahora apunta a un relacionamiento multipolar y estratégico, con apuestas en ciencia, tecnología, energías limpias y diálogo intercultural.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo