Petro insiste en plan para asesinarlo y atacarlo: "nunca un presidente estuvo bajo tanta sevicia y perfidia"

Según el presidente Gustavo Petro, “quieren usar venenos, volquetas llenas de explosivos y francotiradores” para atentar contra su vida.
Presidente Gustavo Petro
Petro denuncia plan para asesinarlo y advierte sobre complot político en su contra. Crédito: Presidencia de la Republica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo más denuncias sobre un presunto plan para asesinarlo y destituirlo de su cargo, lo que volvió a calificar como un intento de golpe de Estado.

En una alocución que se realizó este domingo 22 de septiembre, Petro afirmó que “quieren usar venenos, volquetas llenas de explosivos y francotiradores” para atentar contra su vida, como parte de un plan más amplio para eliminar su mandato.

El mandatario también advirtió que su destitución podría ser promovida a través de un “golpe parlamentario”, explicando que este consistiría en “una votación en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que anule el voto del pueblo”.

Además, aseguró que en redes sociales se está implementando un complot para atacarlo e insultarlo. “Pero nunca un presidente estuvo bajo tanta sevicia y perfidia. Por eso hablo desde las redes y por este medio”, dijo el jefe de Estado iniciando su alocución.

Le puede interesar: Petro sostiene que "miles" de personas respaldan sus reformas

Según Petro, este escenario sería parte de una estrategia legal y política impulsada por sectores que buscan desestabilizar su gobierno. Durante su intervención, el presidente mencionó la existencia de un “cartel de corbatas”, una referencia a las élites políticas y económicas que, según él, están en su contra.

“Les digo a esas corbatas que no sean ignorantes y que no violenten al país, es momento de hablar sin rodilleras”, afirmó Petro, haciendo un llamado a la reflexión y al diálogo, en lugar de recurrir a métodos violentos o desestabilizadores.

Petro también se dirigió a los soldados colombianos, enviándoles un mensaje directo: “su presidente les ordena no levantar su arma contra el pueblo. Un soldado del pueblo es un guerrero de la vida”.

Lea también: EE.UU. respaldará la seguridad del presidente Petro tras amenazas

El presidente arremetió nuevamente contra los medios de comunicación, a los que acusó de tergiversar la realidad y atacar sistemáticamente a su gobierno. Según Petro, los medios están vinculados a los intereses de sectores privilegiados que se oponen a las reformas sociales que ha impulsado. “No les gusta que el Gobierno esté construyendo equidad social, incautando centenares de toneladas de cocaína. Saben que apuntamos al centro del corazón de la mafia y del privilegio injusto”, señaló.

Petro insistió en que los medios de comunicación “hablan mal de este gobierno todos los días” y que las encuestas están manipuladas para generar una percepción negativa sobre su gestión. Pese a ello, subrayó que miles de personas salen a las plazas para apoyarlo, movidos por la esperanza de un cambio verdadero en el país.

El presidente concluyó reiterando la importancia de avanzar hacia una Colombia más equitativa, con sistemas de salud y educación públicos más accesibles, y una mayor redistribución de la tierra y el crédito productivo.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano