EE.UU. respaldará la seguridad del presidente Petro tras amenazas

El canciller Luis Gilberto Murillo explicó que se trata de un acuerdo de cooperación enfocado en la protección del jefe de Estado colombiano.
El presidente Gustavo Petro critica el uso político de exfiscales y exprocuradores
Egmont Group suspende acceso a software de inteligencia para Colombia tras divulgación de datos confidenciales. FIU Colombia en el ojo del huracán por adquisición de software espía Pegasus Crédito: Colprensa

El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo anunció este domingo un nuevo acuerdo de cooperación con Estados Unidos, enfocado en la protección y seguridad del presidente Gustavo Petro, tras una serie de denuncias sobre amenazas contra su vida.

Murillo sostuvo reuniones con líderes de la Casa Blanca y el Congreso estadounidense, en las que se revisaron aspectos clave de la relación bilateral y se acordó profundizar la colaboración en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

Le puede interesar: Gobierno y Segunda Marquetalia continuarán diálogos de paz en La Habana

“Hemos estado en reuniones muy importantes con líderes de la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos, revisando asuntos clave de la relación bilateral. Primero, agradecimos a Estados Unidos por la colaboración en facilitar información relacionada con la seguridad del presidente de la República y los riesgos que se han identificado”, expresó Murillo.

El diplomático destacó que uno de los acuerdos más importantes alcanzados en estas reuniones, es la colaboración directa en temas de seguridad presidencial. “Acordamos cooperar en estos asuntos para garantizar la protección del presidente. Cualquier información relevante sobre posibles amenazas será compartida entre ambos gobiernos”, indicó.

Lea también: Presidente Petro se mantiene en la idea de "deuda pública por acción climática" ante canciller alemán

La preocupación por la seguridad del mandatario se intensificó tras las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri. El diplomático aseguró que hay un riesgo en torno a la seguridad de Petro, lo que generó alerta en ambas naciones.

Murillo subrayó que esta cooperación no es nueva, pero sí será fortalecida. “Esta es una colaboración que siempre mantuvo y que vamos a profundizar. La cooperación va más allá, ya que está directamente relacionada con el trabajo conjunto que llevamos a cabo con Estados Unidos para mejorar la lucha contra las bandas criminales”, afirmó.

Finalmente, señaló que a parte de la seguridad presidencial, Colombia y Estados Unidos continúan colaborando estrechamente en otros frentes, como la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.