Petro advierte que emitirá por decreto leyes de la consulta si el Congreso no las aprueba

Los ministros de Trabajo y del Interior socializaron las 12 preguntas que tendrá el texto que el Presidente presentará ante el Congreso.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro volvió a defender la consulta popular que impulsa su Gobierno para salvar la reforma laboral, la cual fue archivada por la Comisión Séptima del Senado de la República.

En respuesta a afirmaciones de algunos sectores, Petro indicó que los resultados de dicho mecanismo de participación ciudadana sí son vinculantes. Es decir, las preguntas que superen el umbral deberán ser enviadas al Congreso para que, en el siguiente periodo legislativo, se reglamenten por ley.

“¿Quién dijo que la consulta no es vinculante? La consulta obliga, en menos de seis meses, a aprobar como leyes las preguntas aprobadas por el pueblo”, aseguró.

En ese sentido, el mandatario advirtió que, si el Congreso de la República no valida la voluntad popular, él quedaría constitucionalmente facultado para aprobarlas por decreto.

Lea: Gobierno reconoció que no tiene mayorías para aprobar la consulta popular en el Congreso

“Y si el Congreso no las aprueba, el Presidente queda facultado para aprobarlas por decreto”, afirmó.

Este martes, los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y del Interior, Armando Benedetti, socializaron las 12 preguntas que tendrá el texto que el propio Petro presentará ante el Senado el próximo 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo.

Ambos funcionarios se alinearon con la postura del Presidente y explicaron el procedimiento en caso de una eventual aprobación de las preguntas de la consulta.

“El resultado de la consulta, si es afirmativo, es de obligatorio cumplimiento para el Congreso de la República de Colombia”, aseguró Sanguino.

Sin embargo, reconocieron que para el primer paso, que es la aprobación del Congreso, no cuentan con las mayorías necesarias. En ese sentido, aseguraron que sería "una conspiración contra la clase obrera y el Presidente de la República".


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.