Petro dice que un gobierno de transición compartido es la solución a la situación en Venezuela

Advirtió que un desmantelamiento violento del estado venezolano actual traerá un fortalecimiento de los grupos y bandas armadas que buscarán control territorial.
Petro afirma que es una estrategia de la extrema derecha para justificar intervenciones militares
Petro afirma que es una estrategia de la extrema derecha para justificar intervenciones militares Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se refirió al panorama actual de Venezuela por las tensiones políticas que atraviesa ese país, debido a las posturas contrarias de Nicolás Maduro y la oposición.


Un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas”, indicó el jefe de Estado es la respuesta a la situación actual en Caracas.



Además, aseguró que durante la administración de Joe Biden en Estados Unidos, se hizo una gestión intensa, previo a las elecciones en Venezuela, para que se lograra un consenso entre Maduro y la oposición, inclusive hubo reuniones en Bogotá para agilizar acuerdos.


Tanto al gobierno de Biden, como a los miembros de la oposición Venezolana en reunión hecha en Bogotá, como a Maduro, les expuse la posibilidad de un gobierno compartido al estilo del Frente Nacional de Colombia, durante un tiempo que permitiera la construcción de confianza y la realización ahí sí de elecciones libres”, explicó Petro.



Además, recalcó que la idea era lograr un desmonte de sanciones a Venezuela y a Maduro, abrir un clima de desescalamiento del conflicto político rápido y lograr elecciones libres cuánto antes”, explicó el mandatario.


Agregó que pese a estos esfuerzos, “no se presentó el desbloqueo de Venezuela, ni dejaron participar a Corina, ni le quitaron el precio a la cabeza de Maduro y las elecciones no fueron libres”.


Dije públicamente: no son libres las elecciones bajo un país bloqueado”, aseveró el presidente.


“Habíamos configurado una comisión internacional latinoamericana entre México de López Obrador, Brasil con Lula y mi gobierno, para posibilitar la mediación, pero el sectarismo reinante y el afán de Biden no permitieron alcanzar una salida negociada de ningún tipo”, reveló.


Ante el actual panorama, el jefe de Estado dice que: “El desacuerdo, las elecciones enturbiadas, el bloqueo profundizado y ahora la amenaza armada extranjera, dan al traste con una solución política que debe nacer del pueblo venezolano”.


Igualmente, advierte que un desmantelamiento violento del estado venezolano actual traerá un fortalecimiento de los grupos y bandas armadas que buscarán control territorial.


Por eso me opongo a salidas que no sean dialogadas y que intenten el triunfo de un sector sobre el exterminio del otro”, puntualizó el presidente, quien hizo un llamado a que se abra la puerta al diálogo y a una transición pacífica y consensuada de poder en Venezuela.


Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano