"Está lista la primera exportación de gas de Venezuela a Colombia": Nicolás Maduro

Explicó que sólo falta ajustar algunos temas técnicos para dar inicio a la venta del combustible.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en la mira de las autoridades estadounidenses. Crédito: AFP

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, anunció que ya está lista la primera exportación de gas hacia Colombia e indicó que solo esperan por algunos "elementos técnicos" para que su país empiece a vender este combustible.


"Ya la primera exportación de gas para Colombia está lista, está en la frontera esperando algunos elementos técnicos para que Venezuela empiece a vender gas a Colombia", señaló el mandatario en un acto por el Congreso Constituyente de la Clase Obrera, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).



Maduro dijo que ambas naciones, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, deben estar unidas, en una economía cada vez más integrada y próspera.


"Llegará el día en que Colombia y Venezuela más nunca seamos perturbados por la intriga imperial, por la mentira imperial y por la mentira divisionista, codiciosa y ambiciosa de la oligarquía narcotraficante colombiana que conspira contra Venezuela y contra la unión", añadió.



En julio pasado, el Gobierno de Venezuela planteó ser un "importante exportador" de gas a Colombia con la nueva zona económica binacional, cuya creación, en la frontera común, fue aprobada ese mismo mes por ambos países.


La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, celebró entonces la firma de un memorando de entendimiento para crear la primera zona económica con el país andino, que espera "permita también la interconexión eléctrica" entre ambas naciones, así como el desarrollo de un proyecto de transporte para "conectar zonas estratégicas".


Rodríguez calificó como un "paso histórico" en las relaciones entre Caracas y Bogotá la firma del memorando, que, explicó, también tiene como objetivo atraer inversiones, corregir desequilibrios y crear "complementariedades".


Aranceles

Trump retira arancel del 40% sobre algunos productos de Brasil tras negociaciones con Lula

Ambos mandatarios habían tenido una llamada telefónica hace un mes para trazar líneas de un posible acuerdo.
Lula Da Silva y Donald Trump



Diosdado Cabello niega que se haya propuesto una transición de Gobierno en Venezuela

Medios habían asegurado que Maduro ofreció a Trump abandonar el poder en dos años.

Estos son los países latinoamericanos que apoyan el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

El destructor USS Gravely llegó a Puerto España en octubre para realizar ejercicios militares, una acción que el gobierno de Maduro calificó como “provocación hostil”.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano