Ley de financiamiento: Petro insiste en que la oposición busca tumbar el proyecto para ganar las elecciones en 2026

Ponen el chantaje por encima de los intereses de la estabilidad económica de la patria”, dijo el mandatario.
El presidente Gustavo Petro denuncia el riesgo de que una empresa privada controle datos privados y escrutinios electorales.
El presidente Gustavo Petro denuncia el riesgo de que una empresa privada controle datos privados y escrutinios electorales. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que desde la oposición se está fraguando un plan para sacarlo del poder y en esa puja buscan que la ley de financiamiento no sea aprobada en el Congreso para dejar su programa de gobierno sin recursos y así ganar las elecciones de 2026.

Según Petro, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, ha desechado la conversación con el Gobierno Nacional sobre la ley de cofinanciación. “Ponen por encima el chantaje sobre el gobierno y su prevención contra el gobierno nacional que los intereses de la estabilidad económica de la patria”, indicó.

De interés: Prohíben matrimonio infantil en Colombia

“Creen con mucho egoísmo social que si el gobierno se queda sin dinero, no podrá cumplir su programa de gobierno y el pueblo votará entonces por la política tradicional que sobre endeudó a Colombia entre el 2020 y el 2021”, agregó Petro.

Además, el jefe de Estado indicó que su administración lo que busca con esta reforma tributaria es evitar que el país entre en un impago de la deuda externa.

“El Gobierno va a actuar para impedir un default que se puede producir solo por la ceguera sectaria de algunas de las comisiones económicas del congreso”, aseguró.

Más hechos: Petro se pronuncia sobre destitución de Álvaro Leyva: "Lo hecho por la procuradora es injusto"

También hizo mención de que la oposición busca derribarlo, “para que el presidente del senado asuma la conducción del estado y se vaya el fantasma que detestan : el gobierno de la paz y la justicia social”.

Finalmente, el mandatario aseguró que estos sectores de oposición también buscan beneficiar a las empresas del sector de los hidrocarburos.

“Sacrifican que las empresas bajen sus impuestos, como propone la ley de cofinanciación, solo para que no se pongan impuestos a las petroleras y carboneras extranjeras”, puntualizó.

¿Qué dice Efraín Cepeda?

Ante esta polémica, desatada por el presidente Gustavo Petro, en las últimas horas el presidente del Senado, Efraín Cepeda, le respondió al mandatario a travás de su cuenta de X.

"Señor Presidente, le quiero contar que la ley de financiamiento, que así se llama, está en trámite, las comisiones económicas ya nombraron ponentes, se aprobaron las audiencias que enriquecerán el debate, y la autorización que tengo que dar es simplemente para sesionar en forma conjunta las comisiones económicas. Esa resolución ya la firmé, una vez se surtan las audiencias, tendremos ponencia y se discutirán en esas comisiones", dijo Cepeda.

El presidente del Senado, además, agregó que "nosotros estamos garantizando un debate tranquilo e informado y los trinos no nos alteran, hemos aprendido a manejarlos. En lo que al Congreso le corresponde, todo va bien. Lo que seguimos esperando es que usted expida el decreto de presupuesto cuya ley le negó el Congreso, y que usted podía expedir desde el 20 de octubre".





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.