Petro se pronuncia sobre destitución de Álvaro Leyva: "Lo hecho por la procuradora es injusto"

La Procuraduría destituyó e inhabilitó al excanciller Álvaro Leyva por diez años por caso pasaportes.
El presidente Gustavo Petro denuncia el riesgo de que una empresa privada controle datos privados y escrutinios electorales.
El presidente Gustavo Petro denuncia el riesgo de que una empresa privada controle datos privados y escrutinios electorales. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, a través de la red social X, ha denunciado el riesgo que implica para el país que una empresa privada controle los datos privados de la ciudadanía y también los procesos de escrutinio electoral.

"Me ha tocado mostrar a la opinión pública el desastre que representa para un país que una empresa privada busque controlar los datos privados de la ciudadanía y que además tenga el manejo de los escrutinios electorales como Thomas Greg & Sons", afirma Petro.

En la licitación para la expedición de pasaportes, surgieron dificultades desde el inicio. Durante el proceso, el presidente Gustavo Petro mostró su desacuerdo con la elección de la empresa Thomas Greg & Sons. Al declararse desierta la licitación, la firma Thomas Greg & Sons interpuso una demanda contenciosa administrativa que se tramita ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Le puede interesar: ¿Qué significa que Álvaro Leyva haya violado los principios de transparencia? Procuraduría explica

Precisamente en la red social X, el presidente Gustavo Petro afirma, "no me gustó para nada lo que pasó en la cancillería donde iban a premiar esa empresa con un pliego de licitación sastre, con el que esa empresa siempre gana".

En la Registraduría Nacional del Estado Civil, la firma Thomas Greg & Sons obtuvo un contrato por 41.000 millones de pesos para la implementación logística, tecnológica e informática de las elecciones de las Juntas de Administradoras Locales (J.A.L) en 42 municipios de 22 departamentos.

El contrato se entregó a la Unión Temporal Disproel 2024, conformada por tres empresas: Grupo ASD, Compañía Colombiana de Seguridad Transbank y Thomas Greg & Sons.

El proceso suscitó controversia entre la Presidencia de la República y la organización electoral, ya que el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, advirtió que el convenio estaría diseñado a la medida de la multinacional Thomas Greg & Sons.

"Lo mismo ha sucedido en la registraduría con la misma empresa. Mi crítica a ella me atrae la oposición del ex registrador Vega y de mi anterior amigo Benjamín, hoy firmante del adefesio del CNE", declara el presidente Gustavo Petro.

Lea también: Procuraduría destituye e inhabilita al excanciller Álvaro Leyva por diez años por caso pasaportes

Además, reitera en la red social X, "pero lo que ha hecho la procuradora, con Álvaro Leyva es un acto de inmensa injusticia". Y también afirma, "ha inhabilitado políticamente a Álvaro Leyva con una sanción de pérdida de sus derechos políticos a perpetuidad".

El presidente Gustavo Petro considera que esto representa un choque directo con la Convención Americana de Derechos Humanos, la cual prohíbe expresamente a las autoridades administrativas la supresión de derechos políticos.

"Que un administrador, sin ser juez, quite derechos políticos solo es propio de las dictaduras, no de las democracias", dice el mandatario.

Recalca que "con el cambio de doctrina del consejo de estado tenemos un poder judicial que respalda a la procuradora en el camino de destruir la convención americana de DDHH, en contra de sentencias de la Corte interamericana a la que se le quiere quitar la fuerza de sus sentencias, porque todas van a garantizar derechos fundamentales del pueblo, se debilita así la justicia.y se hace trizas la paz, que es la consigna de las extremas derechas, que sólo pueden crecer y anhelan dictaduras y violencias".

Finalmente Petro indica que "Colombia no necesita disminuir su democracia, sino ampliarla para alcanzar libertad, paz y democracia".


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.