Petro dice que "Hidroituango nunca se debió construir"

Gustavo Petro critica Hidroituango y advierte sobre riesgos en su construcción, además cuestiona la represa
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Exdirector de la UIAF aclaró las claves detrás del informe de Pegasus compartido por Petro. Crédito: Camila Díaz - La FM

El presidente Gustavo Petro arremetió otra vez con uno de los proyectos más importantes, no solo para Antioquia, sino para el país, como es el caso de Hidroituango. Pues este le aportará a mediados del 2027 el 17% de energía eléctrica a Colombia.

Le puede interesar: Pastrana se pronunció tras la anulación de la personería jurídica de su partido

Desde el departamento del Huila, Petro dijo que nunca se debió construir Hidroituango. “Hidroituango está en riesgo, porque la hicieron junto a una falla tectónica”, dijo el jefe de Estado.

De igual forma, mencionó al propio Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, especificando que sus palabras podrían molestarlo.

Le puede interesar: Gregorio Eljach gana respaldo y se fortalece en la contienda por la Procuraduría

El gobernador me va a regañar, pero Hidroituango está en riesgo”, reafirmó Petro.

Los señalamientos de Petro contra Hidroituango se dieron durante un evento de entrega de tierras a víctimas de un proyecto hidroeléctrico en el municipio Gigante, perteneciente al departamento del Huila.

De igual forma, no solo Hidroituango estuvo en el ojo de Petro, sino que el Presidente también lanzó duros cuestionamientos con la construcción de la represa de el Quimbo, ubicada en esa región del país.

Además, sobre Hidroituango advirtió que tiene fallas desde su diseño porque según él, está siendo construido sobre un terreno no apto para ese tipo de megaproyectos. Por ejemplo, resaltó que la generación de energía se podría hacer desde otras regiones, como La Guajira.

Cabe resaltar que durante la jornada en el Huila, Petro entregó las primeras 940 hectáreas productivas a 94 familias que fueron desplazadas para la construcción de la hidroeléctrica, pues este proyecto comprometió unas 8.000 hectáreas en siete municipios del Huila.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.