“Debemos ponernos en modo constituyente. El pueblo soberano decidirá”: presidente Gustavo Petro en Ibagué

Desde Ibagué, Petro habló de Trump, Gaza, Escobar y la Constituyente de 2026, mezclando críticas y llamados al diálogo internacional.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Captura de pantalla

El presidente Gustavo Petro realizó este viernes una alocución desde Ibagué en la que combinó reflexiones sobre la imagen de Colombia en el mundo, propuestas de diálogo internacional y referencias a debates políticos internos, incluida la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.

Durante su intervención, el jefe de Estado aseguró que el país ya no es recordado en el exterior por la figura del narcotraficante Pablo Escobar. “Ya en el mundo no conocen a Colombia por el señor Pablo Escobar y lo que hacía. Los amigos políticos del señor Pablo Escobar ahora solo los reciben en Washington. (…) Aquí ahora el mundo conoce a Colombia por Petro”, afirmó.

Le puede interesar: ‘Si me lanzara a las elecciones, los barrería de lejos’, Petro en plaza pública de Ibagué

En su mensaje, el mandatario invitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a visitar Colombia para discutir las diferencias entre ambos gobiernos. “Hace mucho que no puedo tomarme un whisky ni un aguardiente tolimense, pero hasta me lo tomo. Y hablamos”, expresó.

Petro también se refirió al conflicto en Gaza y respaldó el plan de paz impulsado por Trump. “Si para ello debe llevar el Ejército de Estados Unidos, yo también llevo al Ejército de Colombia, y peleamos juntos”, dijo. No obstante, lanzó una crítica al señalar: “Me quitó la visa, pero el Pato Donald ya no me gusta tanto”.

En medio de su discurso, el presidente leyó una carta enviada por la esposa de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás, en la que reiteró su preocupación por la situación humanitaria.

Le puede interesar: Petro cuestionó el ultimátum de Trump a Hamás: “la paz no es rendición, es diálogo entre iguales”

Respecto al escenario político interno, Petro volvió a referirse a la posibilidad de una reelección: “Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de nuevo”. Además, insistió en su propuesta de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente para el año 2026. “Debemos ponernos en modo constituyente. El pueblo soberano decidirá”, subrayó.

La intervención en Ibagué se dio en un contexto de tensiones tanto en la agenda internacional como en la política nacional, y dejó ver la intención del mandatario de mantener un discurso directo, polémico y orientado a marcar agenda en diversos frentes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.