Presidente Gustavo Petro acusa a la Corte Constitucional de generar el "lío fiscal" en el país

El jefe de Estado cuestionó que la corte tumbara parte de su reforma tributaria.
El presidente Gustavo Petro
Gustavo Petro se pronuncia ante amenaza de intervención en Latinoamérica por parte de Estados Unidos y designación de Nicolás Maduro como jefe del narcotráfico. Ordena nuevas acciones para Fuerzas Armadas. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro acusó a la Corte Constitucional de generar un “lío fiscal” tras tumbar parte de la reforma tributaria. Señaló que la decisión eliminó impuestos al gas y al carbón, lo que, según él, favorece a los más ricos del país. El primer mandatario también señaló directamente al expresidente Iván Duque de quien afirmó que acabó “hasta con el nido de la perra”, tras asegurar que durante su Gobierno aumentó la pobreza monetaria en Colombia.

“La política pública contra el Covid de Duque fue un desastre contra los pobres. Usó la plata, incluso el endeudamiento público, para pagarle a los ricos subsidios”, dijo el presidente Petro tras acusar directamente a su antecesor de los problemas fiscales que vive el país.

Lea: Colombia advierte que la situación “se pondría fea” si Perú no accede a resolver conflicto limítrofe por canales diplomáticos

"Yo he venido insistiendo desde mi campaña en que debe haber una reforma tributaria progresiva, como dice la constitución que lo ordena, entonces me pregunto ¿por qué la corte constitucional tumbó la mitad de la reforma tributaria metiéndonos en un lío fiscal, que no fue la única culpable, pero lo que tumbó fue el impuesto a los más ricos y a los más dañinos que son los que se enriquecen con el petróleo y el carbón que matan la humanidad, eso no se llama estado social de derecho", dijo Petro al señalar a la Corte.

Petro fue más allá y aseguró que la Corte "que tenía que cuidar la constitución de Colombia le quitó a la reforma tributaria lo que la hacía progresiva, hoy pagan por la reforma aprobada después de la Corte Constitucional, los impuestos la clase media de Colombia y no los ricos de Colombia".

Puede leer: Corte pide a Fiscalía investigar a 11 funcionarios del Gobierno por caso UNGRD

En contraste el presidente Gustavo Petro aseguró que su gobierno ha logrado bajar la pobreza monetaria en Colombia, como no lo había hecho antes ningún otro gobierno en el país.

“Hemos logrado bajar la pobreza monetaria en Colombia hasta donde ningún presidente de Colombia lo bajó”, aseguró el presidente Gustavo Petro en su alocución de este martes. El mandatario añadió que este indicador llegó al 31,8 % en 2025, la cifra más baja desde que empezó a medirse este ítem en 2012.

El presidente Gustavo Petro igualmente defendió su gobierno y aseguró que es falso que se la pase de parranda o que ingiera bebidas alcohólicas para gobernar el país. “Yo vine aquí a gobernar. No vine de parranda. Aquí nadie se toma un trago mientras trabaja”, dijo el presidente Gustavo Petro al defender su gestión durante sus tres años de Gobierno.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.