Petro celebró la aprobación de la reforma pensional: "Es la principal conquista del pueblo trabajador"

Esta es la primera de las reformas gubernamentales que aprueba el Congreso en esta legislatura que culmina el próximo 20 de junio.
Gustavo Petro
Según varios institutos de sondeos, El Nuevo Frente de izquierda ha quedado en primer lugar en las elecciones legislativas francesas de este domingo, con el mayor grupo parlamentario en la Asamblea Nacional. Crédito: Colprensa

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este viernes la aprobación de la reforma pensional de su Gobierno como "la principal conquista social del pueblo trabajador" del país.

"Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo (...) Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio. La reforma pensional progresista es hoy ley de la República", expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X.

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó en el cuarto y último debate la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno, que ahora pasará a sanción presidencial para convertirse en ley.

Vea también: Nueva masacre en Miranda, Cauca, dejó tres personas muertas

Esta iniciativa, una de las principales reformas sociales del presidente, obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra.

Esta es la primera de las reformas gubernamentales que aprueba el Congreso en esta legislatura que culmina el próximo 20 de junio, pues la laboral sigue en trámite, la de salud se hundió en marzo y a la de educación aún le falta un debate para convertirse en ley.

El objetivo del proyecto es mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, pero ampliar el sistema para que todos puedan beneficiarse de recursos incluso sin haber aportado lo suficiente en salarios.

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro suspende participación en Cumbre de Paz en Suiza sobre Ucrania

"Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: la mayoría tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real. Millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida, tendrán derecho a un bono pensional en su vejez", expresó el mandatario.

Añadió: "Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes: procreadores de nuestras vidas y constructores, de toda la vida, de nuestra patria (...)Empezamos a salir del neoliberalismo y entramos en la construcción del Estado Social de Derecho y de la Paz".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.