Nueva masacre en Miranda, Cauca, dejó tres personas muertas

Esta se convierte en la masacre número 29 de Colombia en lo que va del 2024. Esto se sabe.
Escena del crimen
Imagen de Referencia. Pruebas clave en caso de homicidio de Juan Felipe Rincón Morales: Fiscalía imputa cargos a Andrés Sotelo Torres. Testimonio del escolta Sergio Rico Rueda señala al presunto responsable. Crédito: Fiscalía General

Un nuevo hecho violento se ha registrado en el departamento del Cauca, esta vez en el municipio de Miranda, al norte. Se reportó el hallazgo de tres hombres sin vida, quienes presentaban impactos de arma de fuego, configurando así una nueva masacre en el país.

Según la información entregada por el Instituto de estudios para paz INDEPAZ, en la masacare número 29 en lo corrido del 2024 en Colombia, “tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en la cabecera municipal de Miranda, Cauca; por hombres armados que los abordaron y los atacaron sin mediar palabra. Dos de las víctimas fueron identificadas como Johnny Gómez González y John Álvaro Sánchez, quienes, según la comunidad, eran habitantes de calle; la identidad de la tercera persona aún no ha sido determinada, sin embargo, medios locales indican que había llegado recientemente al municipio”.

Vea también: Tres personas fueron asesinadas en el municipio de Florida, Valle: autoridades investigan

Indepaz recordó que la Defensoría del Pueblo, había emitido la alerta temprana 031 del 2023 en la cual señala que “en el territorio ubicado entre el sur del Valle del cauca y el norte del cauca se evidencia el recrudecimiento del conflicto armado y la violencia directa, no solo por la presencia y el control territorial de los grupos presentes, sino por el ingreso a estas zonas de otras estructuras armadas ilegales que, no tenían, hasta el 2023, una injerencia de actuación permanente en estos municipios más allá de tránsitos esporádicos o comunicaciones panfletarias”.

Le puede interesar: Denuncian amenazas de muerte contra el presidente de la Red de Veedurías, Pablo Bustos

Esta zona del Cauca tiene una alta presencia de grupos armados ilegales que compiten por el control territorial y el dominio de actividades ilícitas como la minería, producción y exportación ilegal de cocaína. En el norte del Cauca operan el Frente Dagoberto Ramos del bloque occidental EMC, bandas locales, el tránsito de la compañía Adán Izquierdo y posiblemente el ingreso del frente 57 de las disidencias del EMC.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.