Petro calificó discurso de Trump ante la ONU como “contrario a la humanidad” y anunció que lo respondería en su intervención
Petro también anunció que en su intervención hablaría del despliegue militar de Estados Unidos en Venezuela y del "genocidio" en Gaza.

El presidente Gustavo Petro criticó el discurso de su homólogo estadounidense Donald Trump ante la Asamblea General de la ONU, señalando que fue contrario a los intereses de la humanidad.
“Puedo yo decir los errores de la política de Trump, frente al narcotráfico, porque lo está impulsando, frente a la crisis climática, porque la va a agudizar, frente a la inmigración, porque va a crear más guerras, y en el fondo frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar de inmediato”, cuestionó el mandatario.
Lea también: Trump se burla de la ONU y los acusa por falta de apoyo en procesos de paz mundiales
Petro anticipó que su discurso, previsto para minutos después de estas declaraciones, sería una respuesta directa a lo dicho por Trump ante el organismo internacional. El presidente estadounidense calificó el cambio climático como “la peor estafa de la historia” y se burló de la ONU por su inacción frente a las guerras en distintas regiones del mundo.
“Voy a preparar mis palabras, no puedo intervenir en política interna en EE.UU., menos ahora, pero mis palabras serán mi respuesta a las palabras que esta mañana dirigió a la humanidad”, afirmó el jefe de Estado.
El presidente colombiano también anunció que en su intervención hablaría del despliegue militar de Estados Unidos en Venezuela y de los recientes ataques a embarcaciones en aguas del mar Caribe.
En ese contexto, lanzó una dura acusación: “Los narcotraficantes viven en Miami, Nueva York, París, Madrid y Dubái. Muchos tienen ojos azules y pelo rubio, y no viven en las lanchas donde caen los misiles. Los narcotraficantes viven al lado de la casa de Trump en Miami”.
Asimismo, el jefe de Estado confirmó que aprovecharía las miradas del mundo para hacer un llamado a detener lo que calificó como un genocidio en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto entre Israel y Hamás. Sobre este tema, adelantó su propuesta.
Le puede interesar: Presidente Petro dice que hoy interpondrán una denuncia en su contra en EE.UU.
“Palestina ya llegó a un punto en donde la diplomacia no sirve. (…) Hay otro camino que toca acometer: Es una votación en Asambleas Unidas que autorice una fuerza de paz armada que defienda al pueblo palestino de Israel y de Estados Unidos”, expresó.
Finalmente, el mandatario celebró que la mayoría de países ya reconociera al Estado Palestino y cuestionó duramente al gobierno estadounidense: “La inmensa mayoría de las naciones votan por el cese al fuego, pero hay un solo país que no hace caso, un solo país que veta en el Consejo de Seguridad el cese al fuego, que es el Gobierno de Trump”.