Gustavo Petro calificó de “muy delicado” el frustrado atentado contra Francia Márquez

Aseguró que con ese frustrado ataque “querían sabotear el esfuerzo de paz del gobierno, matando”.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro calificó de “muy delicado” el frustrado atentado contra la vicepresidenta Francia Márquez este martes en Suárez (Cauca), tras hallar explosivos en el camino que conduce a su vivienda residencial.

No todo vale. Si en el camino veredal que conduce a la casa de la vicepresidente y que usa rutinariamente se encontró explosivos y el mecanismos para explotarlos, entonces estamos ante una situación muy delicada”, señaló el mandatario en su cuenta en Twitter.

Añadió que con ese frustrado ataque “querían sabotear el esfuerzo de paz del gobierno, matando”.

Más en: Francia Márquez denunció hallazgo de explosivos en la vía que conduce a su casa en Cauca

Más temprano el presidente Petro, al conocer de cerca la situación, señaló que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, “está al frente de la situación y trabajando de la mano de las autoridades para identificar y capturar a los responsables”.

Cabe señalar que fue la misma vicepresidenta Márquez quien dio a conocer del intento de atentado en su contra, tras encontrar cerca de siete kilos de “metralla” en la vía que conduce a su residencia en esa zona del país.

“Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de siete kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suarez, Cauca. El mismo fue destruido de manera controlada por personal anti explosivos de la Sijín”, señaló Márquez.

La vicepresidenta agregó que "evidencia que se trató de un nuevo intento de atentar, contra mi vida. Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar 'la paz total' que Colombia sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”.

Francia Márquez adjuntó lo que sería un informe de seguridad y reporte de los hechos presentados entre el siete y el nueve de enero, cuando se tenía prevista su visita de a Yolombó (Cauca).

Más en: ELN no está de acuerdo con la “paz total” de Gustavo Petro

“Para los días 7, 8 y 9 de enero del presente año se tenía prevista la visita de la señora Vicepresidenta de la República a su lugar de residencia en Yolombó, por lo que se realizó la revisión previa a la ruta y se encontraron los elementos explosivos antes mencionados”, destaca uno de los apartes del informe.

Por las características y ubicación de artefacto, “personal de inteligencia y seguridad concluyó que se trata de un evidente atentado en contra de la señora vicepresidenta”, agrega el documento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.