Petro anuncia debate en el que demostraría supuesto fraude en el plebiscito por la paz

El uribismo dice que estará preparado para enfrentar este debate.
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana. Crédito: Colprensa

En medio de una discusión que se presentó en la plenaria del Senado, el senador Gustavo Petro, líder de la coalición de los Decentes, dijo que tiene certeza de las irregularidades que se presentaron durante el plebiscito por la paz que se votó en octubre del 2016.

En dicha jornada, el acuerdo firmado en La Habana con las Farc fue rechazado por la ciudadanía luego de que la opción del NO se impusiera sobre la opción del SÍ por un poco más de 60.000 votos.

Lea también: ¿Por qué Petro respondió a Carlos Felipe Mejía con 'El baile de los que sobran'?

Sin embargo, Petro dice tener las pruebas suficientes para demostrar que se presentó fraude en medio del proceso de refrendación de lo que fue pactado por el Gobierno con la hoy exguerrilla.

“Anuncio un debate porque tengo ya en mi poder la información suficiente para decir que hubo fraude en las elecciones del plebiscito por la paz, pero las dejaremos para el debate”, indicó el congresista.

Ante esta denuncia, el Centro Democrático que fue una de las fuerzas políticas que impulsó a los ciudadanos a votar por el NO, se mostró dispuesto a responder.

El senador Ernesto Macías dijo que “estamos listos y preparados para cualquier debate que se dé, incluido el del fraude que anuncian, porque es una costumbre del derrotado de hablar de los fraudes, pero esperaremos a ver qué hay ahí”.

Añadió que “a la arrogancia de ese debate que nos anuncian estamos listos a responder como partido y defender nuestras posiciones”.

Le puede interesar: Pese a respaldo a reforma tributaria, Cambio Radical dice que seguirá independiente

El senador Gustavo Petro no quiso entregar detalles de la información que dará a conocer ese día sobre las presuntas anomalías, que se presentaron durante la votación del plebiscito por la paz.

Pese a que el Gobierno perdió en las urnas, el nuevo acuerdo firmado entre el Gobierno y Farc en el Teatro Colón de Bogotá, fue refrendando a través de una proposición aprobada por el Congreso de la República.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.



Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.