Pese a respaldo a reforma tributaria, Cambio Radical dice que seguirá independiente

La colectividad solicitó, en reunión con Duque, que en segundo debate el proyecto de ley tenga varias modificaciones.
Exsenador Rodrigo Lara
Exsenador Rodrigo Lara Crédito: Colprensa

En la Casa de Nariño hubo una reunión entre una comisión especial de Cambio Radical y el presidente Iván Duque. Al término del encuentro, la colectividad mantuvo su apoyo a la reforma tributaria que radicó el Gobierno en el Congreso.

Los voceros del movimiento político aseguraron que pese a mostrar un apoyo a la normativa, se mantendrán como independientes al Gobierno Nacional.

Al finalizar la reunión, que estuvo liderada por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, el partido indicó que se plantearon cambios que se harían efectivos en el segundo debate que tenga la denominada Ley de Financiamiento 2.0.

Vea también: Congresistas piden sesiones extras para tramitar reforma tributaria

El senador Rodrigo Lara manifestó que los principios de equidad tributaria deben tener una discusión nacional con un tiempo prudencial.

“Los principios de equidad tributaria que nosotros mencionamos tienen que ver con excepciones tributarias con nombre propio, pero eso no se puede discutir en una semana; están identificados. Son más de 13 billones de pesos. Nosotros queremos que el próximo año se abra esa discusión nacional para lograr en el mediano paso un régimen equitativo en el país”, sostuvo Lara.

A su turno, el senador Carlos Abraham reveló la dinámica que tendría la votación de Cambio Radical en la reforma tributaria.

“En primer debate, el partido Cambio Radical acompaña la Ley de Financiamiento, dado que los ocho puntos que le propusimos al Gobierno se acogieron en la ponencia inicial”, recalcó.

Y agregó: “Falta una última reunión con la bancada en pleno de Cámara y Senado la próxima semana, para ir a la votación de las plenarias, pero el deseo del Gobierno, que es el primer debate, Cambio Radical inicialmente acompañaría completamente esa votación”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.