Presidente Petro anuncia convocatoria de asamblea constituyente para las próximas elecciones

Petro sostuvo que “el pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años”.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro anuncia derogación del decreto y convocatoria a asamblea constituyente tras aprobación de reforma laboral. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes 20 de junio de 2025 que, tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso, se procederá a derogar el decreto que convocaba la consulta popular. En su lugar, el mandatario confirmó que impulsará una asamblea nacional constituyente, que será consultada a través de una papeleta en las próximas elecciones. Sin embargo, no aclaró si será para las votaciones legislativas (8 de marzo de 2026) o para la primera vuelta presidencial (31 de mayo).

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Petro sostuvo que “el pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años”, en referencia a la orden de la Constitución de 1991 de expedir una ley del estatuto del trabajo, la cual —según explicó— no se había cumplido hasta ahora.

Le puede interesar: Petro deroga decreto de consulta popular tras aprobación de la reforma laboral, pero insiste en constituyente

El presidente manifestó que, aunque aún falta camino por recorrer, considera que ha cumplido con la clase trabajadora. Afirmó que fue en ese entorno donde se formó como dirigente y que mantiene su compromiso con ese sector social.

Con la reforma convertida en ley, el mandatario explicó que convocará al empresariado para acordar la implementación efectiva de la norma. Subrayó que los códigos sustantivos del trabajo ya no pueden ser considerados “de adorno” y que ahora se debe aplicar la ley en la práctica.

Petro también indicó que, en consecuencia, se derogará el decreto que autorizaba la consulta popular, al considerar que su objetivo ya fue cumplido. Expresó que el Congreso, como poder constituido, obedeció al poder soberano, el pueblo, que expresó su voluntad en las calles a través de manifestaciones.

El jefe de Estado aseguró que desde la presidencia ya se convocó al constituyente. Consideró que este proceso es necesario para avanzar en los cambios estructurales que requiere el país. Según sus palabras, la participación popular fue determinante para influir en el Congreso y lograr la aprobación de la reforma, por lo que insistió en que sin pueblo no hay justicia social.

A lo largo de su mensaje, Petro destacó que las movilizaciones no fueron acciones motivadas por el rechazo, sino expresiones de esperanza. Dijo que el pueblo “ha despertado” y que ha identificado a quienes lo apoyan y a quienes lo rechazan. Afirmó que ahora es momento de que esa conciencia se exprese en las urnas.

Le puede interesar: Presidente Petro cuestiona hipótesis de la Fiscalía sobre el atentado a Miguel Uribe

Por ese motivo, informó que se incluirá una papeleta para convocar la Asamblea Nacional Constituyente en los comicios que se avecinan. Explicó que esta papeleta buscará otorgar un mandato al próximo gobierno y Congreso para construir un modelo de estado centrado en la justicia social, la participación directa y la paz.

Petro concluyó su mensaje indicando que este sábado participará en un acto con trabajadores en Antioquia para celebrar la aprobación de la reforma laboral. Señaló que dicho encuentro será una conmemoración junto al “pueblo trabajador” que, según él, logró esta victoria.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo