A tres voceros de paz de Bogotá les negaron la libertad

La jueza hizo un llamado de atención al Gobierno por falta de claridad en el marco normativo.
Hombre en una celda en prisión
En el 2017 adquirió tanta popularidad que participó en el Congreso Mundial de Líderes Jóvenes por la Paz. Crédito: Pexels

Una jueza de control de garantías negó libertad a tres integrantes de la denominada ‘Primera Línea’ y quienes habían sido nombrados por el Gobierno Nacional como 'voceros de paz' el pasado 30 de diciembre del 2022.

Se trata de Daniel Fernando Ruiz, Luidiar Felipe Camacho Chaves y Steven Guevara Vega, quienes seguirán detenidos tras la determinación de la funcionaria judicial.

Cabe recordar que la misma oficina del Comisionado de Paz había solicitado celeridad de dichas liberaciones, con el fin de iniciar sus labores como 'voceros de paz' en el marco de la 'Paz Total' que adelante el Gobierno.

Les también: Organizaciones pidieron al ELN un cese bilateral al fuego

Además, la jueza hizo un llamado de atención al Gobierno por falta de claridad en el marco normativo para solicitar las libertades de estos miembros de la 'Primera Línea'.

En el desarrollo de la audiencia, la autoridad resaltó que "se habla de una finalidad, de paz de una facultad y de unos acuerdos de beneficio de colaboraciones y hasta de sanciones cuando se incumple lo pactado, pero en ninguna de esas normas, o un acta de compromiso, se habla que se podrá suspender las medidas de aseguramiento", puntualizó.

La defensa de los implicados anunció que presentará un recurso de apelación, con el fin de argumentar la viabilidad de la petición realizada por el Gobierno Nacional.

Lea también: [Video] Denuncian frecuente y peligrosa modalidad de robo a ciclistas en Bogotá

Estas personas se encuentran privadas de la libertad en la cárcel 'La Modelo' de Bogotá desde el 10 de noviembre de 2021, luego que un juez de control de garantías dictara medida de aseguramiento en centro carcelario por su presunta participación en hechos violentos en el marco del paro nacional.

Los jóvenes están sindicados por delitos como concierto para delinquir agravado; tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos; empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos; violencia contra servidor público; perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial; e instigación para delinquir con fines terroristas.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.