Petro denuncia censura tras prohibición de transmitir consejos por canales privados

Gustavo Petro acusa al Consejo de Estado de censurarlo por transmitir consejos de ministros en canales privados de TV.
Consejo de Ministros
Según el mandatario, estas decisiones forman parte de un intento por frenar su proyecto político. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios.

El tribunal argumentó que estas transmisiones vulneraban el principio de pluralidad informativa, al utilizar espacios con alcance nacional para difundir contenidos gubernamentales de manera constante.

En respuesta, el mandatario expresó su inconformidad y señaló que la decisión atentaba contra su derecho como presidente a comunicarse con la ciudadanía.

“Que me quieren censurar no es para mí sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de Estado”, aseguró.

Según el jefe de Estado, el fallo refleja un sesgo ideológico en su contra por pertenecer a un movimiento progresista y no a sectores tradicionales del poder.

No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales, y me obligan a decir o no decir en mis discursos, sobre todo si expongo la doble moral de Vargas Lleras”, dijo.

Además, comparó la situación con la de su antecesor, Iván Duque, cuyos programas institucionales, según Petro, no enfrentaron restricciones similares.

Lea también: Consejos de ministros: Gobierno impugnará fallo que limita su difusión en medios privados

Cuestionó la coherencia jurídica del tribunal y se preguntó si en Colombia solo se podía escuchar la voz de ciertos grupos económicos, representados por medios de comunicación privados.

“¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados?”, añadió.

El jefe de Estado también defendió su derecho legal a realizar alocuciones presidenciales en cadena y advirtió que limitar este tipo de espacios afectaba el debate democrático.

“La democracia implica el debate público, ¿por qué los magistrados del Consejo de Estado cierran el debate público en Colombia?”, dijo.

Aunque expresó su desacuerdo, Petro afirmó que respetaría la decisión judicial y destacó que su gobierno no perseguía ni presionaba a los magistrados.

Más noticias: Presidente Petro no podrá emitir consejos de ministros en canales privados: orden del Consejo de Estado

Finalmente, aseguró que estas decisiones forman parte de un intento de frenar su proyecto político.

“Buscan la destrucción del gobierno progresista, de las reformas que votó el pueblo, es el lawfare, que ya no podrá detener la voz del pueblo”, concluyó el presidente, dejando claro que, pese a las restricciones, continuaría buscando espacios para comunicarse con la ciudadanía.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.