Presidente de la Cámara lanzó petición a MinInterior para evitar colapso en la agenda legislativa

Jaime Raúl Salamanca también le pidió compromiso a los ministros y funcionarios del Gobierno frente a los proyectos de la agenda legislativa.
Jaime Raúl Salamanca
El presidente de la Cámara afirmó que esta polémica no puede opacar el trabajo que han realizado los congresistas en el marco de la COP16. Crédito: Colprensa

El recién posesionado presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, le pidió al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo “priorizar las iniciativas que se van a discutir” durante este semestre, para evitar el colapso de la agenda legislativa.

“Desde este espacio lo que nosotros le decimos al Gobierno es que prioricemos y organicemos bien la agenda, que busquen acuerdos con las bancadas para hacer más dinámico el ejercicio legislativo en este nuevo periodo”, señaló el congresista de Boyacá.

Le puede interesar: Golpe al Gobierno en elección de mesas directivas en el Senado

En ese sentido, le pidió a todos los ministros y funcionarios del Gobierno, comprometerse para facilitar el trámite de dichos proyectos. Consideró que “no puede ser que quede en manos de la mesa directiva la gestión de las diferencias con las bancadas”.

Salamanca también informó que este periodo iniciará con el trámite de los proyectos de origen parlamentario, y los del Gobierno se empezarán a discutir una vez haya consenso entre las bancadas.

“Encontramos más de 100 proyectos de iniciativa de congresistas, que nos obligan a poder iniciar el ejercicio legislativo con esos trámites que son tan importantes y que también tienen mucho que aportarle al país. En lo que tiene que ver con las iniciativas del Gobierno, concertar primero, tratar de llegar a acuerdos para poder avanzar en una legislatura con tantos retos”, añadió.

Sobre las reformas sociales, y específicamente la laboral que hará su tránsito a la Plenaria de la Cámara, Salamanca recomendó al Gobierno ceder sobre los derechos sindicales y concentrarse en los derechos individuales sobre los cuales ya hay consenso entre las bancadas.

Vea también: Irregularidades en campaña podrían haber pasado por Guillermo Alfonso Jaramillo: Gustavo Bolívar

Finalmente, el presidente de la Cámara informó que gracias a un acuerdo con los voceros de las bancadas, la corporación sesionará tres veces por semana (martes, miércoles y jueves), y no dos como sucede actualmente.

“Vamos a trabajar puntuales, organizando el orden del día con anticipación. Si toca sesionar cuatro veces lo haremos, porque hay que cumplir la tarea”, puntualizó.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.