Irregularidades en campaña podrían haber pasado por Guillermo Alfonso Jaramillo: Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar declaró ante la Corte Suprema por presuntas irregularidades en financiación de campaña del Pacto Histórico.
Gustavo Bolívar
Centrales obreras convocan movilizaciones en apoyo a reforma pensional. Gustavo Bolívar destaca importancia de respaldar la medida en medio de demandas en la Corte Constitucional. Crédito: Facebook: Gustavo Bolívar

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, asistió a declarar ante la Corte Suprema, por el caso que investiga las presuntas irregularidades que se habrían registrado en la financiación de la campaña del Pacto Histórico en la carrera al Congreso del 2022.

Antes de ingresar al despacho del magistrado Misael Rodríguez, Bolívar explicó que "seguramente", los candidatos si utilizaron los aviones de la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI), pero que los candidatos no cuestionan el origen de los aviones debido a que parecen legales y sin irregularidades.

Leer también: Caso carros UNP: Gobierno lanza ultimátum a disidencias por violación del cese al fuego

"Nosotros no sabemos, digamos, ninguno de los candidatos hizo ejercicios para conseguir recursos ni para gastarlos. los candidatos menos vamos a preguntar, ¿este avión de quién es? Bueno, uno entiende que si es un avión que tiene licencia, que usa las pistas legales, que tiene un permiso de la aeronáutica, es porque es un avión legal, obviamente", aseguró Bolívar.

El funcionario afirmó que todos los recursos eran administrados de manera centralizada por el gerente de campaña, que fue Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de Salud, de quien dijo que seguramente deberá dar explicaciones a la justicia.

"No sabemos, digamos, de dónde salen ni los recursos ni, en este caso, el avión que es administrado por el gerente, los gerentes de la campaña, que era Guillermo Jaramillo, el ministro. Pues yo creo que es el que tiene que rendir las cuentas de decir, digamos, los recursos, de dónde salen", añadió el director del DPS.

Bolívar fue enfático al mencionar la responsabilidad que tendría el gerente de la campaña al Senado, pues recalcó que es quien se encarga de conseguir los recursos y ponerlos al servicio de los candidatos, quienes al final de la campaña, deberán haber gastado, en partes iguales, esos dineros.

"La campaña tuvo un gerente, la campaña del Senado los aportes los consigue el gerente y los pone al servicio de la lista, porque como era una lista cerrada, entonces al final del ejercicio el dinero que se haya recaudado y gastado en la campaña se distribuye por partes iguales entre los candidatos que salimos elegidos, que fuimos 20", concluyó el exsenador.

También le puede interesar: Petro se pronunció tras captura de disidentes en camionetas de la UNP: defendió diálogos de paz

Por este caso, Pedro Flórez, Iván Cepeda y María José Pizarro ya declararon ante ese tribunal, rindiendo una versión libre en donde todos afirman no haber tenido conocimiento de los hechos que rodearían las presuntas irregularidades.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.