Pelea en el Senado por legalidad de las sesiones virtuales

El Congreso emitió una nueva resolución para garantizar la virtualidad y la semipresencialidad.
Sesión virtual Congreso
Crédito: Foto tomada de transmisión Canal Congreso

La Comisión Primera del Senado discute en tercer debate un proyecto de ley con el cual se busca reglamentar las sesiones virtuales del Congreso de la República.

Sin embargo, durante la sesión se presentó un enfrentamiento que tuvo como protagonista al senador Gustavo Petro y a la senadora Paloma Valencia.

La pelea arrancó por cuenta de que algunos legisladores, entre ellos Petro, decidieron acudir de manera presencial al recinto para discutir las iniciativas.

No obstante, como los micrófonos en el Capitolio no estuvieron habilitados, se armó problema y tanto él como otros legisladores anunciaron su retiro del debate.

Consulte aquí: Así es la reforma tributaria que propone la oposición

“Lo que está sucediendo es que el presidente de la comisión dice que sí podemos venir a sentarnos, pero no podemos usar los servicios de la Comisión Primera, me los han quitado, me están impidiendo mis derechos fundamentales políticos, ese argumentico es deleznable; es que el micrófono no es el problema, el problema es que es en la sede del Congreso en donde se hacen las leyes de la patria”, manifestó Petro.

Esto llevó a la senadora Paloma Valencia a responderle, de forma vehemente, recordándole cuando sesionó de forma virtual desde Cuba.

Le quería preguntar al senador Petro si lo de estar sub júdice también se le aplica a usted cuando le gustaban las sesiones virtuales cuando estaba en Cuba, porque entiendo que el problema suyo es que no había pedido permiso para salir del país en sesiones, entonces sí le parecieron bien cuando estaba en Cuba”, manifestó Valencia.

Otros congresistas como Rodrigo Lara, que también hizo presencia en el recinto, presentó la misma queja. “No podemos votar aquí en el recinto, los sistemas están apagados y no entendemos por qué no se ha dispuesto todo aquí para que podamos ejercer nuestro derecho constitucional al voto, no podemos votar”, indicó.

Legisladores como Roosevelt Rodríguez y Alexander López, se retiraron de la plataforma virtual y decidieron no participar del debate.

Lea también: Presidente Duque rechaza llamar a médicos extranjeros y destaca el trabajo del personal en Colombia

Resolución

Por su parte, el presidente de la Comisión Primera, Miguel Ángel Pinto, reveló que la mesa directiva del Senado expidió una resolución a través de la cual se establece que se sesionará de manera virtual y se ordena la adecuación de todos los sistemas para garantizar la participación de los que quieran trabajar desde el Capitolio.

“Se le concede un plazo de un mes,contado a partir de la expedición de esta resolución, para que la Dirección Administrativa desarrolle un plan tecnológico que permita el enlace de la plataforma virtual de reuniones con el sistema del recinto para la debida comunicación a quienes deseen asistir presencialmente”, dijo.

Sin embargo, algunos manifestaron que una resolución no puede sustituir el reglamento del Congreso y advirtieron que para modificar la Ley 5ª, se debe hacer de forma presencial.


Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado