Pastrana se refiere al asesinato de Fernando Villavicencio: "Es un reflejo de Colombia"

El exmandatario alertó que lo mismo podría ocurrir en Colombia de cara a las elecciones de octubre.
Andrés Pastrana
Andrés Pastrana Crédito: Colprensa

El expresidente y director de la Nueva Fuerza Democrática, Andrés Pastrana, se refirió al asesinato del candidato presidencial en Ecuador Fernando Villavicencio.

Según Pastrana, lo que se está viviendo en el vecino país es un reflejo de lo que ocurre en Colombia, donde la violencia se ha tomado el ejercicio electoral.

Lea también: Petro habló con el presidente de Ecuador sobre el asesinato de Fernando Villavicencio

“Estamos viendo la colombianización del Ecuador, lo dijimos hace mucho tiempo que había que tener cuidado con estos carteles colombianos y mexicanos que se desplaza a Ecuador. El narcotráfico está permeando la sociedad y lo peor que pudo pasar fue el asesinato de Fernando Villavicencio por todas las denuncias que él venía haciendo”, indicó.

En ese sentido, alertó que varios candidatos de la Nueva Fuerza Democrática y otros partidos han denunciado amenazas y no han tenido la atención requerida por parte del Gobierno Nacional.

“Tristemente, en Ecuador no se estaba brindando la seguridad de los candidatos como está sucediendo en Colombia, lo mismo estamos diciendo nosotros, en la Nueva Fuerza Democrática estamos recibiendo información de candidatos que están reportando amenazas, le hemos dicho al Gobierno a través del ministro del interior y no se toman as medidas”, dijo.

También se refirió al plan criminal denunciado por el fiscal general para asesinarlo, calificando como “gravísimo porque uno no pude guardar durante dos meses información cuando están pensando en atentar contra la vida de un funcionario como el fiscal”.

Le puede interesar: Piedad Córdoba "profiere amenazas en mi contra", decía Fernando Villavicencio en 2022

Así mismo, cuestionó que el comisionado de Paz, Danilo Rueda, le haya dado más crédito al comunicado del Ejército de Liberación Nacional, negando la existencia de un plan criminal, que a las palabras del fiscal a quien “se le debe garantizar la seguridad”.

Las declaraciones del exmandatario se dieron en el lanzamiento de las listas de su partido al Concejo de Bogotá y a las Juntas Administradoras Locales conformadas por más de 140 personas que “no hacen parte de ningún partido del Gobierno como el Conservador, el Liberal y el de 'la U' que no están siendo coherentes”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.