Pastrana, en contra de Constituyente para reformar la JEP

El expresidente y el conservatismo respaldarán una reforma a la JEP por la vía del Congreso.
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde
Andrés Pastrana, derrotado con Pedrito Tomás Pereira como alcalde Crédito: Colprensa

El expresidente Andrés Pastrana y el director del Partido Conservador, Omar Yepes, asistieron a la reunión que convocó el presidente Iván Duque con el ánimo de lograr un acuerdo político para hacerle modificaciones a la Justicia Especial de Paz (JEP).

Durante la reunión, Pastrana le dio a conocer al Jefe de Estado que no es conveniente que el Gobierno piense en una Constituyente o en una conmoción interior para hacer las modificaciones que se requieren.

Le recomendamos la defensa de la institucionalidad. Cuando se presentó el caso Santrich, nosotros dialogamos con el presidente Duque y siempre le dijimos que el tema había que mantenerlo dentro de los canales institucionales”, señaló.

Lea también: Partido de la U pide a Duque un fiscal que no persiga a la oposición

Y añadió: “Algunos proponen Constituyente o conmoción interior, pero yo creo que lo importante es fortalecer las instituciones porque dentro de ellas hay mecanismos e instrumentos que se pueden aplicar”.

Pastrana espera que con todas las pruebas que han surgido en este caso, la JEP reconsidere la apelación del Procuraduría y se pueda extraditar a Santrich como corresponde.

El Partido Conservador se mostró de acuerdo con impulsar en el Congreso unas reformas para fortalecer la extradición, garantizar que el narcotráfico y el secuestro no sean conexos al delito políticos y para excluir de la JEP los delitos sexuales contra menores.

Le puede interesar: Oposición radicará otra moción de censura contra ministro Guillermo Botero

El director de la colectividad, Omar Yepes, dijo que hay un acuerdo para fortalecer las instituciones, para luchar contra el narcotráfico, fortalecer la extradición dando las garantías suficientes a los países que la solicitan y en general darle tranquilidad al país para que sepan que hay presidente y que hay unos partidos que lo están respaldando.

El expresidente Pastrana afirmó que si el entonces presidente Juan Manuel Santos hubiera aceptado los cambios que propusieron los impulsores del NO tras ganar el plebiscito, nos hubiéramos evitados circunstancias como la ocurrida con Jesús Santrich.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano