Partido Verde no apoyará la consulta popular convocada por decreto

De otro lado, el Partido Verde Oxígeno pidió a la Registraduría frenar la convocatoria de la consulta.
Consulta popular
Votación de la consulta popular en el Senado. Crédito: Camila Díaz - La FM

El Gobierno Nacional y el Pacto Histórico se está quedando solos en la idea de convocar, vía decreto, la consulta popular que fue negada en el Senado de la República el pasado 14 de mayo, con una votación de 49 contra 47.

Ahora el Partido Verde emitió un comunicado en el que se distancia de esta idea que tiene el presidente de la República, Gustavo Petro, advirtiendo que este asunto debe resolverse en las instancias judiciales correspondientes.

Le puede interesar: Cepeda asegura que Petro no podrá sacar la consulta popular por decreto: "Esta soñando"

Así lo señaló la colectividad en un comunicado expedido por el Comité Ejecutivo Nacional, firmado por los codirectores Antonio Navarro y Rodrigo Romero, en el que señalan que se debe respetar lo establecido en la Constitución y las leyes.

“El Comité Ejecutivo Nacional del partido Alianza Verde, en su reunión ordinaria del 4 de junio del 2025, una vez conocido el anuncio del Gobierno Nacional de convocar por decreto a una Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, considera que debe preservarse el debido procedimiento ordenado en la Ley 1757 de 2015; de manera que las demandas y revisión de la actuación de la Mesa Directiva del Senado en la votación del Consentimiento Previo, curse las etapas jurídicas que permitan a través del respectivo fallo, declarar la nulidad y/o legalidad de lo actuado por esa corporación”, indicó.

No obstante, los verdes consideran que los mecanismos de participación ciudadana son válidos, por lo que esperan que pronto se dirima este enfrentamiento que se ha generado por lo ocurrido con esta iniciativa que buscaba que los ciudadanos acudieran a las urnas a pronunciarse sobre los derechos de los trabajadores.

“Reconocemos que la Consulta Popular, así como todo mecanismo de participación ciudadana establecido por la Constitución y la Ley, es fundamental para la democracia, ejemplo de ello, en el 2018 la impulsamos en lucha contra la corrupción. Confiamos que tanto el Senado de la República como la Presidencia de Colombia, sigan los preceptos establecidos por las leyes, respetando irrestrictamente la Constitución Política de Colombia, en donde nuestros líderes desempeñaron un papel fundamental para su construcción”, manifestó.

Consulte aquí: Exministro de Cultura Jorge Ignacio Zorro será nuevo embajador de Colombia en Rusia

Verde Oxígeno pide frenar la consulta por decreto

De igual forma, el partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, se pronunció diciendo que es completamente ilegal que el presidente Petro pretenda decretar la consulta popular, diciendo que “esta pretensión constituye una grave extralimitación de sus funciones y desconoce la separación de poderes y los procedimientos constitucionales establecidos”.

“El legislativo ya se pronunció, y el secretario general del Congreso certificó que la votación se realizó de manera limpia y justa. El Senado de la República trabajó para alcanzar un acuerdo que beneficiara a los colombianos y reviviera los puntos centrales de la reforma laboral. Los pasos constitucionales se han cumplido. Es momento de cerrar este capítulo, trabajar por Colombia y no actuar con egocentrismo ni terquedad”, señaló Ingrid Betancourt, directora de la colectividad.

Betancourt hizo un llamado a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral para que actúen con independencia en este caso y frenen la puesta en marcha de esta iniciativa.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo