Partido de La U respalda cese bilateral antes de firma de la paz

Desde el Congreso aseguran que ese será el paso definitivo para lograr la firma del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las declaraciones de los negociadores de paz del Gobierno, Humberto de la Calle y Jorge Enrique Mora, aún siguen haciendo eco en el Congreso de la República.

El senador Armando Benedetti dijo que cada día se confirma que la paz está cerca y que en noviembre habrá buenas noticias para los colombianos.

"En enero el presidente Santos dijo que el cese al fuego bilateral es igual a uno definitivo y ya se habla de acantonamiento, así que es positivo todo lo que está pasando en Cuba".

Entre tanto, la senadora Maritza Martínez dijo que los anuncios de los negociadores del Gobierno traducen que Colombia se está acercando a una verdadera paz para terminar el conflicto y firmar el acuerdo para conocer el país sin guerra.

"Comparto todos los pasos que se han venido presentando en los últimos días, son síntomas de que la crisis se superó y que los diálogos avanzan a buen ritmo".

Dijo que concentrar a las Farc, como lo dijo Humberto de la Calle, es necesario y celebró que el Gobierno haya recogido esa propuesta del uribismo.

"Sin duda eso acercará a varios sectores que son escépticos al proceso de paz, por ejemplo al Centro Democrático, pero sí debe haber unas garantías y seguimientos necesarios que impidan que una concentración se convierta en un San Vicente del Caguán".

El 17 de agosto los negociadores de paz del Gobierno y las Farc se encontrarán de nuevo en Cuba para seguir dialogando sobre las víctimas y la terminación del conflicto.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país